Enfrentamiento entre trabajadores deja 8 muertos y 11 heridos en planta Cruz Azul, Hidalgo

Enfrentamiento entre trabajadores deja 8 muertos y 11 heridos en planta Cruz Azul, Hidalgo

Un enfrentamiento entre trabajadores de la planta cementera Cruz Azul, en el estado de Hidalgo, dejó un saldo de ocho muertos y 11 heridos, informó este miércoles el gobernador estatal.

“Condeno enérgicamente los violentos enfrentamientos ocurridos en la Cooperativa Cruz Azul en #Tula, que hasta el momento han dejado un saldo de 8 muertos, 11 heridos y 9 detenidos”, escribió el mandatario estatal, Omar Fayad, en su cuenta en Twitter.

httpss://twitter.com/omarfayad/status/1519351467538362371?s=20&t=InsptSnTTHPxARiFWS79lA

La disputa provocó además daños en las instalaciones y la quema de automóviles, según autoridades y videos divulgados en redes sociales.

También puedes leer: AMLO pide que se amplíen vuelos en el AIFA

httpss://twitter.com/Uni2Noticias/status/1519386026380300288?s=20&t=InsptSnTTHPxARiFWS79lA

La secretaría de Seguridad estatal informó más temprano, en un comunicado, que había recibido reportes de “agresiones y disturbios entre dos grupos de personas en uno de los accesos a la planta industrial de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul”.

Cementos Cruz Azul es una sociedad cooperativa propiedad de los trabajadores.

El enfrentamiento, ocurrido en la madrugada, respondería a una disputa por el control de la administración de la planta, ubicada en el municipio de Tula, unos 100 kilómetros al suroeste de Pachuca, capital de Hidalgo.

Fayad dijo que ordenó a la secretaría de Gobierno estatal trabajar con la Procuraduría de Justicia para investigar el incidente, así como en la tarea de “impulsar mesas de diálogo entre las partes y evitar que se repitan hechos tan lamentables como este”.

Desde la madrugada, mediante cohetones y el silbato de la fábrica, fueron convocados trabajadores en activo para defender las instalaciones del intento de toma por parte de obreros de un grupo disidente, en un pleito que dura más de dos años, según fuentes locales.

Tanto disidentes como trabajadores activos portaban tubos, varillas y palos, pero también armas de fuego, según testigos citados por la prensa.

Las instalaciones permanecían en calma tras el ingreso de fuerzas de seguridad estatal.

Te recomendamos leer: ¿Por qué en redes sociales bautizan al AIFA como “Aeromuerto”?

MGL

Publicaciones Relacionadas

Sheinbaum niega violaciones de DH por parte del Estado como dice informe de EU

Sheinbaum niega violaciones de DH por parte del Estado…

Sheinbaum admitió que “si hay situaciones de violencia en el país”, sin embargo, dijo que no es de parte del Estado
CNDH señala uso excesivo de fuerza en asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo

CNDH señala uso excesivo de fuerza en asesinato de…

La CNDH sconstató que hubo “violaciones graves a los derechos humanos a la vida (...) que resultó en la muerte de…
“Ojo de Diosa”: Documental donde si sana una sanan todas

“Ojo de Diosa”: Documental donde si sana una sanan…

“Los círculos de mujeres son espacios sagrados donde las mujeres se reconocen entre sus diferencias para así poder descubrir en las…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *