AMLO reitera expectativa de repunte económico del 6% este año

AMLO reitera expectativa de repunte económico del 6% este año

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este jueves su expectativa de que la economía repuntará alrededor de 6% este año tras un desplome en 2020 debido al impacto de la pandemia de covid-19.

“Casi todos los pronósticos para este año coinciden en que la economía crecerá alrededor del 6%”, dijo el mandatario, durante un mensaje a la nación conmemorando tres años de su triunfo electoral en 2018.

López Obrador destacó además que en los últimos tres meses “se han presentado signos alentadores de recuperación de las crisis sanitaria y económica”.

La cifra mencionada por el mandatario coincide con el pronóstico del autónomo Banco de México (central), que espera un rebote del 6% en el PIB de México, y es cercana al estimado de 6.5% de la secretaría de Hacienda.

Te puede interesar: “Jamás los traicionaré”, dice AMLO en informe por el tercer año de su triunfo electoral

El esperado repunte de la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, llegaría tras un histórico declive del 8.5% en 2020, su mayor contracción en casi 90 años.

Pero cifras recientes de la actividad en México contrastan con el optimismo de los pronósticos oficiales.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), considerado por analistas como un cálculo mensual del PIB, se contrajo 0.2% en abril, según datos del instituto nacional de estadística, INEGI, evidenciando un ralentización al inicio del segundo trimestre.

El PIB de México creció .,8% en el primer trimestre del año.

López Obrador destacó también que la inflación “se mantiene estable”, en contraste con la aceleración que el indicador ha registrado desde abril, con tasas alrededor de 6% en la cifra acumulada a 12 meses.

El repunte de los precios llevó al Banco de México a elevar el mes pasado su tasa de interés referencial por primera vez desde diciembre de 2018, preocupado por asegurar la convergencia con su objetivo de inflación del 3% +/- un punto porcentual.

El mandatario de izquierda resaltó también una recuperación del empleo en México. Detalló que de mil 39 millones de puestos de trabajo formales que se perdieron con la pandemia se han recobrado 957 mil 248, un 69% del total, según datos del Seguro Social.

“Solo nos faltan 438 mil 156, el 31%, para estar como antes de la crisis sanitaria”, afirmó López Obrador.

México, de 126 millones de habitantes, acumula 2.5 millones de casos confirmados de Covid-19 y 233 mil 047 defunciones, el cuarto país más enlutado del mundo en números absolutos.

Te puede interesar: “Florencia Serranía presentó su renuncia”: Sheinbaum

MGL

Publicaciones Relacionadas

Cámara de Diputados aprueba eliminar el Horario de Verano en México

Cámara de Diputados aprueba eliminar el Horario de Verano…

El aval a la nueva Ley de los Husos Horarios se dio con 445 votos a favor, ocho en contra y…
FGR propone no continuar acción penal en contra de Pío López Obrador

FGR propone no continuar acción penal en contra de…

Esto fue a través de un oficio, tras el juicio de amparo que interpuso el hermano del presidente con el fin…
AMLO envía condolencias tras la muerte del expresidente Luis Echeverría

AMLO envía condolencias tras la muerte del expresidente Luis…

Con 100 años de edad, el expresidente Luis Echeverría Álvarez, murió la noche del viernes a las 21 horas, en su…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *