Reflexiones del galeno- Covid19: ¿Cuándo desaparecerá?

Reflexiones del galeno- Covid19: ¿Cuándo desaparecerá?

Hoy a más de año y medio de la llegada del covid 19 a México, me preguntaron “¿cuánto más crees que tarde el covid 19 en desaparecer?” Siento una compulsiva necesidad de explicar esto a mis lectores. Para empezar, recientemente la revista científica Nature preguntó a más de 100 inmunólogos, virólogos y expertos en salud de todo el mundo si se podía erradicar el Sars-Cov-2, a lo que casi el 90% de los encuestados dijo “no”. Es decir, el sars cov 2 está más cerca de declararse enfermedad endémica que de cualquier otra cosa ¿endémica?  Bueno, endémico según la CDC se refiere a “la constante y habitual prevalencia de una enfermedad o un agente en una población de un área geográfica”. En palabras más sencillas  el virus llegó para quedarse.

¿El que el covid 19 llegue a considerarse una enfermedad endémica cambia las cosas? Bueno, primero es importante entender que el que una enfermedad se considere en cierta medida “habitual”, no implica que la incidencia de casos sea menor o que la mortalidad está disminuyendo como es el caso de las enfermedades “hiperendémicas”, término que se refiere a que existen altos y persistentes niveles de incidencia de casos y  mortalidad. Un ejemplo claro de esto es la tuberculosis, enfermedad que según la OMS diariamente a nivel mundial mueren cerca de 4500 personas y 30 mil más se infectan. Aclarado lo anterior, creo que es más fácil para ustedes entender el proceso de adaptación, contención y prevención que debe seguir para el largo plazo.

Nada está más lejos de la realidad que el creer que el covid 19 desaparecerá, basta con darse cuenta de que las medidas aplicadas por prácticamente todos los gobiernos del mundo no van dirigidas hacia su erradicación sino hacia su contención y prevención. Inclusive la gran respuesta de la comunidad científica giró y gira entorno a la vacunación masiva para la prevención de contagios y disminución de casos graves, la vacuna no es un tratamiento, mucho menos un antídoto o cura,es un medio de medicina preventiva que debe ser acompañado de medidas sanitarias de protección, pues inclusive  no sabemos tampoco cuánto tiempo confiera inmunidad. El covid 19 pasará a ser una enfermedad más a la que el personal de salud deberá hacer frente y se deberán plantear estrategias para su contención a largo plazo, que involucren tanto a la comunidad sanitaria como a la población general.

Está ocurriendo un efecto raro, en el que el covid 19 no cede, al contrario los casos aumentan, los hospitales están llenos, al grado de estar rompiendo los récords de contagios diarios nuevamente. Haciendo un poco de reflexión me doy cuenta de que existe una especie de “aceptación” al hecho de sobrellevar  las enfermedades endémicas y sus estragos, ciertamente existen iniciativas muy fuertes tratando de hacer frente, sin embargo somos sobrepasados por la cotidianidad de la muerte, sumando esfuerzos de forma masiva solamente en eventos extraordinarios como en esta pandemia.  Sin embargo, esta cotidianidad es hasta cierto punto necesaria, nos permite sobrellevar la vida sin estar atados por la idea de enfermar, el verdadero factor de impacto ocurrirá cuando seamos capaces como individuos y sociedad de lograr encontrar un punto medio entre la abnegación y el pánico, capaces de vivir una vida en donde seamos responsables con nuestra salud.

En el momento en que el covid pase a ser endémico poco a poco perderá foco en los medios masivos de comunicación y la gente perderá interés en él, no por esto dejará de ser letal, esto ya ha  pasado con el resto de enfermedades infecciosas.  El reto es no olvidar, no olvidar todo lo que nos ha traído y lo frágiles que somos. Hagamos reflexión de todo lo que se llevó, las fiestas con la familia, los abrazos de los cercanos,  el “Beer pong” y los besos de 3 , que aunque esto último podría parecer ridículo decirlo, son cosas que hacíamos y que hoy parecen irreales.

Así que no, el covid 19 no desaparecerá, con un poco de suerte y con mucho esfuerzo se controlará.

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *