En Busca del Estado Perdido-El poder de elegir

En Busca del Estado Perdido-El poder de elegir

A la memoria del Dr. Eduardo Salazar Dávila.

Quien nos gobierne, juzgue o administre es una cuestión que a todos interesa. La decisión en términos de elección, en el caso mexicano, es corta, se eligen dos poderes y un órgano administrativo -Poderes Ejecutivo, Legislativo, Ayuntamientos- sin embargo, las áreas administrativas trascendentes no pasan por el tamiz del escrutinio electoral sino que son determinaciones -prácticamente soberanas- de los Gobernadores en el ámbito local y del Presidente en lo Federal.

La designación de Jueces, Magistrados, Ministros, Fiscales, Secretarios de Estado, funcionarios municipales, son a propuesta de los ejecutivos en cada uno de los niveles que corresponda, provocando con ello una concentración excesiva de poder en un ser humano, Gobernador o Presidente.

La centralización de la facultad de designar en una persona genera abusos, es indudable que la reforma administrativa -en su quehacer- que inició el Presidente Fox al desconcentrar el gasto público transfiriéndolo a los Gobernadores fue hecho sin control, a la postre los gravísimos problemas de corrupción y los escándalos no se hicieron esperar: Gobernadores, funcionarios locales, miembros del gabinete federal, amigos cercanos, con enormes fortunas y riquezas inexplicables, incluso, la duda alcanzó a Presidentes y sus familias.

El problema radica en ser intocables, los órganos de gobierno que los vigilan y en su caso juzgan, fueron designados por los vigilados, el resultado es que la conducta torcida no es sancionada, la consecuencia es la impunidad. En torno a los gobernantes nada pasa en este país, incluso los que han sido juzgados, su proceso responde más a una vendetta política que aún verdadero acto de aplicación del derecho, a guisa de ejemplo, la Maestra Elba Esther Gordillo obtiene la liberad justo al término del mandato del Presidente Peña, la lección que recibió radicó en entender que no se debe de meter con el poder concentrado de un Presidente.

La palabra del Presidente o de los Gobernadores es equiparable a la del Monarca, es absoluta, indiscutible, señalan, juzgan, sentencian. Deciden quien vive, quien muere, quien es culpable, quien es inocente. Ordenan armar casos en contra de inocentes y ayudan a eludirse al culpable. Los fiscales a su servicio, los jueces obedeciendo. Es evidente que el sistema como está no funciona. El grave problema de México son sus gobernantes no sus gobernados.

¿Por qué siendo más los gobernados que los gobernantes tenemos que tolerar los abusos de estos?

La respuesta es que la estructura de gobierno está diseñada para auto protegerse, la elección que es la única arma del ciudadano se ha quedado corta. No basta votar por quien nos gobierna, es momento de dar pasos hacia un camino que nos permita tener mayor espectro de intervención en las tareas del gobierno. Que sea el ciudadano quien elija a los funcionarios que tendrán las tareas de vigilancia, persecución y juzgamiento o en su caso que haya el reto constitucional en donde cualquier ciudadano que considere poder realizar un mejor desempeño que el funcionario designado lo ponga a prueba en una elección abierta, como ocurre en otros países. Recordemos que Arnold Schwarzenegger fue Gobernador de California mediante el llamado re-call que no es otra cosa que retar a una nueva elección al Gobernador recién elegido mediante una petición fundada en un porcentaje del número de votantes efectivos del último proceso y no del total del padrón electoral.

Hoy somos testigos que muchos funcionarios nos ofrecen lo mejor de su ineficiencia, pero su remoción queda en manos del monarca -Gobernador o Presidente- no de quien resiente la ineptitud, la ciudadanía.

Aspiramos a ser un país más justo, más vigilado, que quien administra, lo que con esfuerzo aportamos a través de los impuestos, lo haga con honestidad, para ello es necesario que estén en las posiciones vigilantes hombres y mujeres de la mejor valía elegidos por los gobernados y no por el gobernante, quien crea así una camarilla de amigos que solo buscan mostrar su lealtad a quien los designa y no a la verdadera razón de ser de la democracia: El pueblo.

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *