Egipto quiere que “blogueros y ‘youtubers'” declaren sus ingresos

Egipto quiere que “blogueros y ‘youtubers'” declaren sus ingresos

Egipto anunció que quiere gravar a blogueros y otros “youtubers”, empleos no regulados hasta la fecha, lo que provocó un cierto revuelo este domingo en las redes sociales del país, muy populares entre los ciudadanos.

El servicio de impuestos del ministerio de Finanzas pidió el sábado en un comunicado que “blogueros y ‘youtubers'” declaren sus ingresos si estos fueron de “al menos 500.000 libras egipcias en 12 meses”, es decir, más de 32.000 dólares.

Te podria interesar: Abandonan en Guatemala a 75 migrantes caribeños, eran trasladados en Uber

Ante el anuncio, los internautas se mostraron divididos. “Los pobres que venden verduras tienen que pagar impuestos, así que podemos gravar a los ricos”, tuiteó un usuario.

“Para obtener micrófonos y cámaras de calidad, los ‘influencers’ tienen que hacer compras caras con gastos de aduana e impuestos, en lugar de ayudarlos, el Estado los aplasta”, apuntó otro usuario de Twitter.

La estrella de la televisión Amr Adib, conocido por sus posiciones afines al poder, se opuso públicamente a las autoridades, por primera vez. “¿Cuántos ‘influencers’ hay?”, lanzó. “Mientras que el ministro de Finanzas sabe muy bien que millones de personas no pagan sus impuestos, [guardando] un silencio absoluto”. 

Te recomendamos leer: Suiza dice sí al matrimonio homosexual en un referéndum

Por su parte, un responsable del servicio de impuestos declaró a la televisión pública que el gobierno estaba en contacto con los gigantes de internet, citando a Facebook y YouTube, para intentar identificar a los productores de contenidos que generan ingresos.

Egipto, el más poblado de los países árabes, con 102 millones de habitantes, cuenta con cerca de 60 millones de internautas, de los que 49 millones están inscritos a redes sociales, según la página web DataReportal.

Un vivero importante tanto para las marcas que recurren a los “influencers” para promocionar sus productos como para el Estado, que en los últimos años aprobó leyes para bloquear aquellos portales considerados una amenaza para la seguridad nacional, y para vigilar las cuentas personales que tengan más de 5.000 seguidores.

Publicaciones Relacionadas

Incendio en una iglesia de El Cairo causa 41 muertos en Egipto

Incendio en una iglesia de El Cairo causa 41…

El incendio, originado por una falla eléctrica, ocurrió en la iglesia Abu Sifin del barrio popular de Imbaba, en el noroeste…
INEGI reporta crecimiento de ciberacoso en México

INEGI reporta crecimiento de ciberacoso en México

Al presentar los resultados del Módulo sobre Ciberacoso 2021, el Instituto dijo que en Tabasco se detectó la prevalencia más alta de…
Alta afluencia en Línea 2 del Metro por maniobras para retirar un objeto metálico

Alta afluencia en Línea 2 del Metro por maniobras…

Internautas publican sus quejas a traves de Twitter, ya que habían dicho que "en breve" todo regresaría a su normalidad, sin…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *