- Lo Más RecienteOpinión
- 15/10/2021
Reflexiones del galeno-Ver para aprender

Dr. Rafael Zaragoza Organista
La visión, la audición, el olfato, el gusto y el tacto son la puerta de entrada de información para la interacción de las personas con el mundo exterior. Pero en sí, ¿qué es la visión y cuál es su importancia en el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico?
La visión es el sentido que nos permite ver y percibir nuestro entorno, siendo esto posible gracias a los ojos que perciben la información, y el cerebro que procesa la información, creando las imágenes que vemos día a día, todo esto siendo realizado en cuestión de fracciones de segundo. Cabe mencionar que las anormalidades en la visión conocidas como hipermetropía, miopía y astigmatismo no son enfermedades, sino variantes anatómicas. Sin embargo, el tener unas de estas variantes puede llegar a ser perjudicial para el desarrollo del cerebro, para la salud y para el rendimiento académico y profesional.
Ahora, ¿en que consisten estas variantes anatómicas? La hipermetropía consiste en un ojo mas pequeño de lo normal, lo cual condiciona a una mala visión de objetos cercanos, la miopía es un ojo mas grande de lo normal, causando una mala visión de objetos lejanos, y el astigmatismo es una curvatura anormal de la córnea, la superficie transparente exterior del ojo, condicionando una visión borrosa de objetos lejanos y cercanos, pudiendo coexistir el astigmatismo ya sea con la hipermetropía o miopía.
Es normal que, al nacer, los bebes tengan hipermetropía, ya que sus ojos son mas pequeños, y mientras crecen, los ojos crecen a la par hasta normalizarse, o en ciertos casos puede permanecer algún grado de hipermetropía, presentar astigmatismo o si el globo ocular crece demasiado, convertirse en miopía.
Pero ¿qué es importante vigilar en los bebes en respecto a la visión? El tamiz visual, que se recomienda realizar en las primeras 4 semanas de vida sirve para descartar enfermedades propias de los ojos que pudieran condicionar a ceguera, descartar tumores, y corroborar la graduación de los bebes. Ya mencionamos que todos los bebes tienen graduación, mas es vital corroborar que la graduación de ambos ojos sea pareja entre sí, ya que, si existe una diferencia muy grande entre ambos ojos, el cerebro escogerá el ojo que proporcione la mejor visión e ignorara el ojo contrario. Esto llevara a largo plazo a que este ojo no tenga el mismo desarrollo que el ojo que ve mejor, pudiendo llevar a que lo termine ignorando por completo, simulando una ceguera aun que el ojo se encuentre totalmente sano. Esto puede ser prevenido con la colocación de lentes para corregir la visión.
Por otro lado, muchas personas tienen una visión anormal, una graduación, que es pareja entre ambos ojos y no se dan cuenta, ya que toda la vida han visto así. Esto puede llevar a dolores de cabeza frecuentes, ya que los ojos se esfuerzan por ver mejor, empeorando la calidad de vida.
También se a comprobado por varios estudios que en estos casos hay una disminución en el rendimiento de las personas, académica y profesionalmente. En niños de primero de primaria se ha visto que tienen un menor rendimiento en lectura, escritura, gramática y enumeración y en niños más grandes se ha relacionado con un menor desempeño en exámenes estandarizados. Incluso se ha visto una disminución de hasta la mitad del abandono de actividades escolares en alumnos de preparatoria con una agudeza visual disminuida que se corrigió con el uso de lentes. Al mismo tiempo se observó una mejora en el rendimiento académico y aspiraciones personales, académicas y profesionales mayores que antes, lo cual se podría relacionar con un aumento en el autoestima y autopercepción de inteligencia o habilidades propias.
Así que no lo olvides, lleva a tu bebe a su tamiz visual, a tus hijos a revisiones periódicas, ¡acude con tu oftalmólogo de confianza! Mejora tu calidad de vida y rendimiento y la de tus hijos. ¡Lleva tu visión de baja resolución a una visión HD 8K!