En Busca del Estado Perdido-La Fuerza Área Mexicana

En Busca del Estado Perdido-La Fuerza Área Mexicana

¿Quién no se emociona al escuchar el himno nacional mexicano?

Cantar una composición musical emblemática de la nación, que nos identifica uniéndonos entre sí a quienes la interpretamos, provocando un sentimiento de solidaridad, gloria y por supuesto de tradición; siempre nos llena de orgullo.

Afirma el historiador francés Joseph Pérez, que los símbolos patrios de una nación son los que generan cohesión, deseo de lucha y honra por el origen, define como elementales: los héroes, la bandera, el himno, escudo y el ejército. En nuestro país los tenemos todos.

De manera sui géneris en México dentro del ejército se aglutina la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), contrario a lo que acontece en la mayoría de los países donde es una secretaría independiente, no es nuestro caso, lo que obviamente da como resultado que se encuentra sometida a los soldados de pie a tierra, de ahí sus consecuencias.

La FAM esta menguada, debilitada, sin equipos adecuados, empobrecida por sus recursos materiales, no en los recursos humanos que hacen hasta lo imposible por cumplir con sus deberes.

No soy partidario de la militarización de un país, pero sí del fortalecimiento de las Fuerzas Armadas para que nos protejan. Es diferente. El enemigo que deben de enfrentar no es de rostro mexicano, es extranjero. Nuestro Ejército, Marina y Fuerza Aérea no deben de hacer labores policiacas, sino exclusivamente de defensa a la soberanía, valor muy superior a la seguridad pública.

Según la organización Global Fire Power, nuestras Fuerzas Armadas se ubican en el lugar número 43 de 140 países. En lo particular, la FAM con tan solo 3 aviones de combate nos ubica en el número 63 de la lista y en el último lugar en cuanto helicópteros de ataque. Nuestra Fuerza Aérea prácticamente existe en el nivel formativo -Colegio del Aire- pero no como un proyecto de vida para nuestros jóvenes Cadetes pues al terminar su formación ¿qué van a volar si no hay equipos para ello?, causa de la deserción de decenas de militares en busca de crecimiento profesional, al final lo que buscan es defender nuestros cielos, pero desde tierra es imposible. 

Nuestro espacio aéreo carece de un escudo de protección adecuado, en él incursiona cualquiera, los criminales lo saben. Lo mismo ocurre con nuestras zonas estratégicas como las plataformas petroleras, refinerías, las generadoras de electricidad, fronteras, mar territorial, ciudades todas sin protección aérea, simplemente no la hay. Incluso hay estaciones aéreas -son más pequeñas que una Base- que ni siquiera cuentan con aviones; entonces, si usamos las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna ¿por qué no invertimos en una moderna y poderosa Fuerza Aérea en beneficio de todos?

El actual régimen de gobierno ha decidido vender la mayoría del equipo aéreo que originalmente usaba el Estado Mayor Presidencial; al día de hoy, se han rematado aviones de transporte, helicópteros y el presidencial ‘Benito Juárez’, ¿Realmente se obtuvieron ingentes recursos para el patrimonio de la Nación? No, en lugar de ello nos deshicimos de material que se tenía cuya reposición será mucho más costosa que lo recibido, realmente no valió la pena la venta de bienes -patrimonio de todos- que pudieron ser utilizados en labores de apoyo a la seguridad de la soberanía nacional. Si ya se tenían para qué venderlos.

Démosles a nuestros jóvenes la posibilidad de una vida militar profesional, segura, creciente, digna, con enormes prestaciones, pues el servicio que nos dan debe de ser recompensado, una forma de hacerlo es con equipos nuevos y suficientes a la altura de nuestra posición geopolítica, sobre todo, con el reconocimiento y respeto de los mexicanos, pues al final del día es la Fuerza Aérea Mexicana un símbolo nacional. Que la carrera de las armas sea aspiracional.

Quizá sea momento de reconocerle la mayoría de edad a nuestra Fuerza Aérea, convertirla en una Secretaría de Estado, que los gallardos ‘Aguiluchos’ se entrenen en ejercicios internacionales, que operen como fuerzas de paz en zonas de conflicto, de manera profesional, eficaz y puntual, engrandeciendo así uno de nuestros símbolos nacionales, al final todo será en fortalecimiento de la defensa de lo más preciado que tiene cualquier país, su soberanía.

TFA

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *