- InternacionalLo Más Reciente
- 26/03/2022
Anonymous cumple amenaza y publica 35 mil archivos con acuerdos secretos del Banco Central de Rusia

A 32 días de que el grupo de hackers Anonymous declarara una ciberguerra contra el presidente de Rusia , Vladimir Putin, publicó 35 mil archivos con acuerdos secretos del Banco Central de Rusia.
Esta tarde Anonymous ha publicado 28 gigabytes de información sobre el Banco Central Ruso tras lograr acceder a sus sistema informático.
Estos archivos fueron publicados 48 horas después de amenazar a Rusia con difundir estos datos.
Anonymous hizo públicos estos datos en varios sitios de Internet y ha amenazado con volver a subirlos si se censura su acceso.
La última aparición de los hackers fue el pasado 24 de marzo, cuando el colectivo de Anonymous informaba en sus redes sociales de la irrupción en el sistema informático del Banco Central de Rusia.
“Más de 35 000 archivos serán difundidos en 48 horas con acuerdos secretos”, expresaron.
Dos días después, Anonymous ha publicado en varios sitios de internet los 35 000 archivos del Banco Central de Rusia.
La “ciberguerra” contra Vladimir Putin
Después de que el gobierno ruso anunciara una “operación militar espacial” en Ucrania y luego de que diversas naciones del mundo pidieran detener el ataque, el grupo de ciberactivistas Anonymus le declaró una “ciberguerra” al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Anonymous declaró hoy la “ciberguerra” al presidente de Rusia, Vladimir Putin, ante los bombardeos en contra de Ucrania, los cuales se reanudaron esta tarde.
Fue través de su cuenta de Twitter, donde se exigió al mandatario ruso retirar sus tropas de Ucrania de lo contrario, advirtió que comenzará ciberataques contra los principales sitios web del gobierno ruso.
“El grupo Anonymous está en estado de ciberguerra contra el Gobierno ruso”, publicaron.
Los ciberactivistas también aclararon que no están en guerra con Rusia, sino directamente con Putin, dejando claro que el pueblo ruso no apoya la batalla iniciada por el presidente contra “el pueblo ucraniano”.
MGL