En Busca del Estado Perdido – El poder de la sonrisa

En Busca del Estado Perdido – El poder de la sonrisa

El poder de la sonrisa

He litigado desde 1983, me gusta mucho, es mi pasión. Defender una causa con todos los argumentos que me dan las leyes es una de las mayores satisfacciones que me ha dado la vida.

En un país como el nuestro donde desaparecer abogados ocurre sin consecuencias -nuestra vida profesional-especialmente de los que estamos en el frente de las contiendas, transcurre entre muchas vicisitudes: amenazas, denuncias, demandas, acusaciones falsas y lo peor la muerte.

Era enero de 2017, regresaba a mi domicilio -en la Ciudad de México- después de una intensa reunión de trabajo en la que estábamos cerrando el mediático caso Vergara v. Fuentes, obscurecía, frío, eran las 8 de la noche, justo cuando me bajo del vehículo para entrar a mi casa recibo en mi celular la llamada que nunca olvidaré, era mi amigo el penalista Aguilar: ‘Virgilio, ¿dónde estás?’ -le dije dónde-, ‘¡salte de inmediato de tu casa, te quieren detener por un supuesto intento de homicidio!’ -mi azoro fue mayúsculo, le pregunté ¿de quién, cuándo, dónde?- ‘¡es por el caso que traes de Cancún!’. . .justo ahí comenzó un calvario que duraría más de dos años, lapso que tardó en llegar mi amparo hasta la Suprema Corte la que finalmente me protegió para acabar con el abuso del que fui objeto.

Mi familia, amigos, compañeros de trabajo, colitigantes e incluso oponentes, me expresaron su apoyo y reprobaron públicamente el actuar de mi contraria que al verse vencido -en un diferendo civil por incumplimiento de una compraventa de un predio- la emprendió en nuestra contra como venganza a su derrota.

Fueron momentos aciagos, dolorosos, de profunda decepción de un sistema que lo permite todo sin importar el debido proceso, menos aún la presunción de inocencia, valores y principios que solo quedan en el papel. Como dice la canción ‘aquí la vida no vale nada’, mucho menos la libertad.

Mi juicio tuvo que llegar a la Suprema Corte porque desafortunadamente los Tribunales locales y los propios Federales de Circuito, ceden a las presiones no aplican el derecho, actúan bajo el miedo producto de la influencia.

El día de hoy se resolverá -una vez más- por la propia Corte otra injusticia cometida por la influencia de una persona en perjuicio de dos ancianas, me refiero al de las Señoras Laura Morán Servín y su hija Alejandra Cuevas Morán -la primera de 93 años prófuga y la otra detenida desde hace más de 500 días- que fueron acusadas -también- sin que existiera prueba alguna en su cargo e incluso por un delito que no existe en el código penal. Al terminar la sesión se pronunciará la más bella frase que en litigio existe: ‘La justicia de la Unión Ampara y protege a la señora Cuevas Morán y ordena su inmediata libertad’, como yo mismo la escuché ese inolvidable miércoles 13 de febrero de 2019.

¿Por qué los casos deben de parar en la Suprema Corte? Porque no existen las condiciones para que impere el derecho en el país, volviéndose una justicia de pocos -elitista- exclusiva para los que pueden llegar hasta la Corte -la que no todo lo podrá resolver, sería imposible-, habrá miles de asuntos que quedarán en lo que son, una verdadera injusticia, entonces ¿para qué tenemos un diseño de Tribunales Colegiados de Circuito si no resuelven conforme a derecho si conforme a las consignas? El ejemplo lo viviremos hoy, los invito a que vean en punto de las 12.30 horas la sesión del Pleno de la Corte (www.scjn.gob.mx) y sean testigos del final de un atropello.

A las Señoras Morán y Cuevas, mi gratitud por haberme permitido defender su causa, un honor pelear por su libertad.

A principios de marzo de 2019, regresé a agradecerle personalmente a todos los Señores Ministros el amparo que me dieron, fue muy grato, porque se despojaron de su toga y con una actitud absolutamente humana -incluso humilde- me dijeron que desde que conocieron la falsa acusación que me habían fabricado, no toleraríanla iniquidad de la que había sido objeto. Uno a uno de ellos medespidió con un abrazo y me desearon fuerza y ánimo para seguir en mi ejercicio profesional. Cada día, cada hora, cada minuto, recuerdo sus palabras.

Hubo un momento culminante en esa visita, todos me afirmaron: ‘licenciado hay algo que Usted debe de saber, su abogado cada semana venía a ver como iba su amparo, a pesar de que no siempre le dábamos buenas noticias, nunca perdió la sonrisa ni la fe en su mirada, siempre, en todo momento, su constante, fue el optimismo’, les conteste sin poder contener el llanto: ¡claro, mi abogado es el mejor del mundo!

Mi abogado fue mi hijo César, jamás olvido el poder de su sonrisa.

Pony, mi querido y sonriente Pony, por siempre te amo.

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *