- Política
- 04/06/2023
El Grupo Atlacomulco: una sombra larga en la política de México.

El Grupo Atlacomulco: Un legado de poder en México
El Grupo Atlacomulco es uno de los nombres más conocidos en la política de México. Fundado en 1942 por el entonces gobernador sustituto, Isidro Fabela, el grupo ha producido seis gobernadores y un Presidente de la República, tal como vaticinó una vidente llamada Francisca Castro Montiel. Esta historia de poder y legado es fascinante para muchos mexicanos, y ha sido objeto de atención por un tiempo.
Isidro Fabela fue quien inició todo esto. El asumió el gobierno del Estado de México después del asesinato del anterior gobernador, Alfredo Zárate Albarrán. Fabela lideró desde entonces un grupo político de hombres poderosos en su estado natal, que llegaron a conocerse como el Grupo Atlacomulco. El grupo ha producido a Emilio Chuayffet, Arturo Montiel, Alfredo del Mazo y Eruviel Ávila, entre otros.
Sin embargo, la sombra del Grupo Atlacomulco ha sido larga y muchas veces ha sido objeto de críticas. Hay quienes opinan que este grupo está formado por una red de políticos corruptos y poderosos, que han mantenido su poder a través de relaciones de conveniencia y usurpación de recursos públicos. En algunos casos, las prácticas corruptas de algunos miembros del grupo han sido reveladas por los medios de comunicación y grupos de la sociedad civil.
A pesar de estos puntos de vista negativos, muchos miembros del grupo han logrado un gran éxito en la política. Por ejemplo, Enrique Peña Nieto, quien fue miembro del Grupo Atlacomulco, se convirtió en Presidente de México en 2012. Aunque durante su mandato hubo polémicas y controversias, sigue siendo uno de los políticos con más éxito dentro del grupo.
Además, la presencia del Grupo Atlacomulco ha tenido una influencia importante en la política de México. La figura de poder del grupo ha permitido a sus miembros acceder a oportunidades políticas y económicas, y muchos de ellos han desempeñado importantes cargos públicos. Otros mexicanos, sin embargo, han critcado la influencia del Grupo Atlacomulco como una forma injusta de perpetuar el poder y preferencias políticas en una élite particular.
Si bien la presencia del Grupo Atlacomulco en la política de México ha sido controvertido, sigue siendo un tema de interés para aquellos que desean adentrarse en la política de este país. En Uni2Noticias, seguiremos brindándoles el mejor contenido sobre la política en México. Si estás interesado en conocer más sobre el Grupo Atlacomulco y otros temas de interés, no dudes en explorar nuestras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.