Los desafíos energéticos y de seguridad que enfrentará el próximo presidente de México.

Los desafíos energéticos y de seguridad que enfrentará el próximo presidente de México.

El futuro presidente de México enfrentará un país lleno de problemas generados por la improvisación y la falta de planificación del actual gobierno, según opinión del experto Manuel Díaz. Durante su mandato, Andrés Manuel López Obrador ha cancelado proyectos clave en sectores como salud, electricidad, energía y exploración petrolera, lo que ha generado incertidumbre e inestabilidad en el mercado para empresas nacionales y extranjeras.

Se han cancelado más de 200 proyectos solares y eólicos mientras la demanda de energías limpias y más baratas sigue creciendo. Además, el gobierno ha canalizado autorizaciones solamente para empresas amigas, ignorando la necesidad de energía para satisfacer la demanda. Bajo la dirección de Manuel Bartlett, la CFE ha detenido el desarrollo de gas y electricidad en el norte y sureste del país, lo que ha generado fracaso, corrupción y dispendio en la inversión en infraestructura.

A la falta de energía se le suma la inseguridad y la violación del Estado de derecho por parte de las autoridades. En este sentido, la crisis que enfrenta el país requiere de soluciones inmediatas. Se debe dejar atrás las improvisaciones y la falta de planificación para garantizar la estabilidad del mercado y la prosperidad económica de México.

El futuro presidente tendrá que aceptar este reto y tomar medidas para crear una política energética que permita la generación de energía limpia y suficiente para satisfacer la demanda del mercado. Será importante actuar antes del cambio de administración para generar certidumbre jurídica y seguridad, y así atraer inversión y recuperar la competitividad frente a países como China y Texas.

Si se quiere mantener la salida del nearshoring, se debe actuar de forma inmediata para detener la inseguridad y la falta de Estado de derecho. El gobierno debe romper la improvisación y crear un plan que permita el desarrollo de los corredores intermodales en el sur del país y ofrecer mejores opciones para la inversión de empresas nacionales y extranjeras.

En conclusión, el futuro presidente deberá enfrentar un país lleno de problemas generados por la improvisación y la falta de planificación del actual gobierno. Se deberá trabajar en una política energética estable y en la creación de condiciones de certidumbre jurídica para atraer inversión y recuperar la competitividad de México en el mercado global. Si el gobierno actúa pronto, se podrán prevenir crisis futuras y garantizar un futuro próspero para el país.

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…