- Lo Más Reciente
- 11/10/2023
La contienda presidencial en México: ¿Podrá la oposición generar un cambio en las preferencias electorales?

La contienda presidencial anticipada en México está tomando forma y, aunque las encuestas indican un apoyo arrollador hacia Morena y su candidata Claudia Sheinbaum, es importante recordar que las cosas pueden cambiar en cualquier momento. A pesar del protagonismo mediático del presidente Andrés Manuel López Obrador y la ventaja que esto le otorga a Sheinbaum, la oposición aún tiene la oportunidad de llamar la atención del electorado.
El analista político Federico Berrueto cuestiona qué está haciendo la oposición para generar interés en su candidata, Xóchitl Gálvez, y provocar un cambio en las preferencias electorales. Berrueto destaca la falta de imaginación, creatividad y sentido de la comunicación en la campaña de Gálvez. Aunque oficialmente las precampañas no han iniciado, es innegable que ya hay candidatas y campañas en marcha.
El Frente Amplio por México, conformado por varios partidos opositores, necesita aumentar el conocimiento sobre su candidata y generar noticias que capten la atención de los medios de comunicación y las redes sociales. En contraste con Sheinbaum, quien cuenta con el respaldo del partido en el gobierno, Gálvez debe aprovechar su posición como candidata disruptiva y destacar su historia de vida para impactar a la opinión pública.
Asimismo, Berrueto menciona la importancia de las elecciones locales concurrentes. Además de la elección presidencial, se elegirán gobernadores, alcaldes y legisladores en varias entidades del país. El Instituto Nacional Electoral está debatiendo la equidad de género en las candidaturas, lo que podría influir en la competitividad de los partidos. Morena, por ejemplo, podría tener más candidatas mujeres que candidatos hombres, lo que podría cambiar el panorama electoral en algunos estados y municipios.
Es importante tener en cuenta que las elecciones de 2018 fueron atípicas y marcadas por un fuerte rechazo al partido en el gobierno. Sin embargo, en esta ocasión las condiciones son diferentes y el descontento se encuentra más acotado social y regionalmente. Esto indica que las elecciones locales tendrán un peso mayor en comparación con la elección presidencial pasada, por lo que no se puede descartar ninguna posibilidad.
En conclusión, aunque las encuestas sugieren un resultado a favor de Morena y Claudia Sheinbaum, aún hay margen para cambios en las preferencias electorales. La oposición debe trabajar en generar noticias y llamar la atención del electorado para ampliar el conocimiento sobre su candidata. Además de las elecciones presidenciales, las elecciones locales concurrentes tendrán un papel importante en el panorama electoral. Si te interesa estar al tanto de los últimos acontecimientos, no dudes en explorar más contenido en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.