- Lo Más Reciente
- 08/06/2023
A partir de junio, tarifas eléctricas en México tendrán un aumento de hasta un 56% dependiendo de la región y el tipo de consumo.

A partir de junio del presente año, las tarifas eléctricas en todo el país presentarán un aumento que puede ir desde un 5% hasta un 56%, dependiendo de la región y el tipo de consumo.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a través de un comunicado, que el alza en la tarifa se debe al aumento en el costo de los combustibles utilizados en la generación de energía eléctrica y al incremento en el precio del gas natural.
La CFE señaló que el incremento se aplicará solamente a aquellos usuarios que consumen más de 300 kilowatts-hora (kWh) al mes. A su vez, las tarifas también estarán sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a los cargos por el uso de la red eléctrica.
Es importante mencionar que esta alza en la tarifa eléctrica no afectará a los usuarios que se encuentren dentro del programa de tarifa social, y quienes tengan un consumo menor a 300 kWh al mes.
De acuerdo a la CFE, la mayor alza se dará en la zona centro del país, con un incremento de hasta el 56%. Por su parte, en la región sur-sureste el aumento será del 5%, mientras que en el noroeste y noreste el incremento será del 10%.
Ante esta situación, es importante que los usuarios revisen sus contratos y se informen sobre el tipo de tarifa que se les está aplicando, para evitar malentendidos a la hora de pagar su recibo de luz.
Es importante recordar que la energía eléctrica es un recurso esencial para el desarrollo de distintas actividades cotidianas. En vista del aumento en el costo de la energía, es vital que los usuarios tomen medidas para disminuir su consumo, lo que no solo representa un beneficio para su bolsillo, sino también para el medio ambiente.
En conclusión, este aumento en la tarifa eléctrica afectará a un amplio sector de la población en México, por lo que es recomendable estar al tanto de los cambios en las tarifas y evitar malentendidos a la hora de pagar nuestros recibos de luz. Si se desea más información sobre el tema, es posible encontrarla en la página web de la CFE o acercándose a la empresa para solicitar aclaraciones.