- CDMXLo Más Reciente
- 15/09/2021
Activarán alerta sísmica el 19 de septiembre a las 11:30 por simulacro

En la Ciudad de México, el próximo domingo 19 de septiembre de 2021, a las 11:30 horas, se hará un simulacro con una hipótesis de 7.1 grados, con epicentro a 35 kilómetros de Acatlán de Osorio, Puebla, y a una profundidad de 55 kilómetros.
Esta información la dio a conocer la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, quien señalo que se escuchará la alerta sísmica en los altavoces de la capital del país.
Te podria interesar: Migrantes marchan en México para exigir libre tránsito hacia EU
“A partir de ese momento, todas y todos, debemos activar los protocolos de protección civil en nuestros hogares, en las plazas comerciales, en los restaurantes o en el lugar donde nos encontremos”, sostuvo en videoconferencia de prensa.
La funcionaria recalcó las actividades, paso a paso, que van a hacer las autoridades en el simulacro:
A las 11:30, se activa la alerta sísmica y activación de protocolos internos de protección civil, 11:31, se activa el protocolo de actuación del Plan de Energía Sísmica mediante la detonación de mensajes SMS; 11:35, movilización de los integrantes del Comité de Emergencias a la Sala de Crisis del C5, 11:40 a 11:55, reporte de estructura piramidal a través de SMS y grupos de WhatsApp; 11:50, se instala el Comité de Emergencia en el C5; 11:50 a 12:15, presentación de informes; 12:30, concluye simulacro e inicia conferencia de prensa.
Te recomendamos leer: Volcán Popocatépetl amanece con nuevas explosiones
Myriam Urzúa confirmó que los objetivos de este ejercicio es fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población.
“No omito mencionar que es de suma importancia la participación de todos los habitantes de la Ciudad de México en este tipo de ejercicios y al ser un simulacro que se llevará a cabo en un día no laborable para la mayoría de la población, queremos poner especial énfasis en los hogares y viviendas de la Ciudad, ya que consideramos un buen momento para hacer o actualizar su plan familiar para la prevención de riesgos”, dijo.
La titular de la Secretaría hizo un llamado a la población para mantener las medidas sanitarias, a causa del virus que provoca la enfermedad Covid-19.
Asimismo, el director del Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED, Enrique Guevara Ortíz, informó que a nivel nacional van a hacer participacion mil 314 municipios.
Para este simulacro nacional, hay 25 mil 854 inmuebles registrados, de los cuales 6 mil 900 son de la Ciudad de México.
OSD