Al menos un piloto y seis pasajeros se encuentran prófugos tras encontrarles supuestas vacunas falsas

Al menos un piloto y seis pasajeros se encuentran prófugos tras encontrarles supuestas vacunas falsas

Un piloto y seis pasajeros provenientes de Honduras que venían en una aeronave privada en la cual fueron encontrados miles de envases con presuntas vacunas falsas contra Covid-19 lograron huir de un hotel al sur de México tras ser descubiertos por las autoridades.

La Fiscalía General, anunció el 24 de marzo,  que el piloto y los seis pasajeros que abordaban el avión privado en el aeropuerto de Campeche con destino a Honduras lograron escaparse de la policía después de que los ubicaran en un hotel.

Las autoridades no dijeron la identidad de los agraviantes y sólo informaron que se ha solicitado al Instituto Nacional de Migración una alerta migratoria para los siete individuos.

En medio de los sucesos desatados tras el decomiso de las presuntas dosis falsas de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, la Fiscalía General expresó en un comunicado que aún no ha recibido la opinión de los peritos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios sobre qué tipo de contenido traían los mil 62 envases que fueron encontrados el 17 de marzo, condición que es obligatoria para judicializar el caso.

El Ministerio Público aclaró en el escrito que no recibió presión alguna de parte del gobierno federal o local por el proceso.

La Administración General de Aduanas y el Ejército encontraron los frascos de la supuesta vacuna Sputnik en una hielera que estaba en un avión privado que se iba a trasladar a San Pedro Sula, Honduras.

Las autoridades calificaron a las vacunas como reales y las guardaron e iniciaron una investigación sobre el caso. No obstante, el Fondo Ruso de Inversión Directa, que es la instancia pública que se encarga del manejo de la Sputnik V en el extranjero, dijo poco después que se trata sobre “un lote de vacunas falsas” contra el coronavirus.

Las versiones que ha dado la prensa dicen que el avión que está implicado en el caso fue rentado por la empresa hondureña Grupo Karim’s. Sin dar mayores detalles sobre la adquisición de las supuestas vacunas rusas, el Grupo Karim’s aceptó que estaba detrás del embarque y negó el tratar introducir de manera ilegal los medicamentos en Honduras.

El Grupo Karim’s, empresa que se dedica a la fabricación de ropa, desertó en un comunicado que las dosis fueran destinadas a la venta en la nación centroamericana, tal como lo dijeron algunas versiones de prensa y de igual forma indicó que las vacunas serian aplicadas gratuitamente a sus colaboradores y familiares.

La empresa no dio más detalles sobre la cantidad de vacunas que compró ni cómo las obtuvo y tampoco la veracidad del medicamento.

Publicaciones Relacionadas

Centroamérica en alerta por tormenta tropical Lisa; amenaza en convertirse en huracán

Centroamérica en alerta por tormenta tropical Lisa; amenaza en…

Lisa avanza en el mar a unos 440 km al este de la isla hondureña de Roatán, y se espera que…
China aprueba la primera vacuna inhalable contra el Covid-19

China aprueba la primera vacuna inhalable contra el Covid-19

Científicos de varios países del mundo, como Cuba, Canadá y Estados Unidos, están trabajando en vacunas que puedan administrarse por la…
Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por patente de vacuna contra Covid-19

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por patente de…

"Moderna está convencida de que la vacuna Comirnaty Covid-19 de Pfizer y BioNTech infringe las patentes presentadas por Moderna entre 2010…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *