- Salud
- 03/04/2022
Apertura de latas de atún podría ser arma letal para el planeta

Las latas de atún pueden convertirse en un producto peligroso por la inmediatez con la que se consume, ya que puede afectar gravemente el ambiente.
La manera en que se abre una lata de atún podría marcar la diferencia en el problema que este enlatado puede ocasiona al medio ambiente.
Al abrir una lata de atún, se encuentra un aceite dentro del recipiente que, comunmente, es desachado directamente en el fregadero de la cocina.
Pero tal como sucede con el aceite de otro tipo que es tirado directamente a la tubería, perjudica al planeta.
El aceite que hay dentro de estas latas, se le denomina líquido de gobierno y es comestible, pero llevarlo al desecho no es tan inofensivo como podría parecer; por ello se recomienda juntar el aceite de estas latas o el sobrande después de freír alimentos, para ser llevado posteriormente a un centro de recolección especializado en dichos desechos. Además del aceite, el bisfenol que es utilizado para la elaboración de plásticos y latas, ha sido muy criticado por científicos.
De acuerdo con un estudio publicado en Journal of the Medical Association, reveló que los bebés que usan biberones presentaron bisfenol en sus estudios, mientras que en Canadá fue declarado como un tóxico, por lo que este material fue retirado en la elaboración de biberones, pues son causantes de enfermedades como diabetes, obesidad, cambios hormonales e incluso repercutir en la fertilidad.