- DeportesLo Más Reciente
- 22/07/2021
Aquí te mostramos el menú para los atletas de México en Tokio

Por medio de un video en TikTok, Stefanía Aradillas, integrante de la Selección Mexicana de Softbol mostró lo que les dan de alimento a los deportistas mexicanos en la capital de Japón, ya que la comida en los atletas es muy importante.
“Quiero enseñarles lo que nos tienen de comer aquí en Japón… Miren nomás: salsas, aguacate, guacamole, pollo, carne, queso… y tortillas, relata la beisbolista mientras muestra un taco con nopales, rajas y pollo”. Al final agrega un “¡Provechito!”, expresó antes de comer su alimento.
Stefanía Aradillas, de la Selección Mexicana de Softbol, mostró lo “consentidos” que tienen a los atletas mexicanos en Japón. pic.twitter.com/rlNTLOzp68
— Lo + viral (@VideosVirales69) July 22, 2021
El Comité Organizador de Tokio 2020 compartió la estrategia que se realizará para los servicios de alimentos y bebidas en este importante evento, el cual busca ofrecer la mejor calidad e higiene a sus visitantes y competidores.
Te podría interesar: Alejandra Barrios compartió mesa con YosStop en la cárcel de Santa Martha
Los deportistas de los Juegos Olímpicos necesitan cumplir con una alimentación determinada para tener una buena condición física, y es por eso que en Tokio 2020 se harán menús diferentes para saciar lo que necesita cada uno de los competidores.
Las opciones se harán bajo la instrucción de personal con conocimiento técnico y especialistas en nutrición deportiva. Estos son algunos de los puntos:
*Diferentes menús según las necesidades de cada atleta; tomando en cuenta la dieta, prácticas populares y culturales.
*Comidas en suficiente volumen y en el lugar que se requieran.
*Comedores disponibles las 24 horas para adaptar los horarios de cada deportista.
*Extremo cuidado en que los alimentos no interfieran en problemas relacionadas con el dopaje.
Te recomendamos leer: Mikel Arriola, presidente de la Liga MX da positivo a Covid-19
*Preparación de diferentes condimentos para que los atletas puedan darle el toque de sabor que prefieran.
*Elaboración de menús que respondan a necesidades de vegetarianos, alérgicos a alimentos o religiosos.
*Colocación de mesas de ayuda para dar acceso a la información de cada alimento o platillo, esto con el objetivo de que los atletas conozcan toda la información nutrimental de sus alimentos.
OSD