- InternacionalLo Más Reciente
- 10/03/2022
Ártico pierde un tercio de su hielo marino invernal en 18 años

El Ártico ha perdido en 18 años alrededor de un tercio de su volumen de hielo marino en invierno, esto sucede en gran parte por una disminución persistente del llamado hielo multianual.
De acuerdo con una nueva investigación, el hielo marino estacional, que se derrite por completo cada verano en lugar de acumularse a lo largo de los años, está sustituyendo al hielo más grueso de varios años e impulsando las tendencias de adelgazamiento del hielo marino.
Asimismo, la profundidad de la nieve del hielo marino del Ártico ha sido estimada, por primera vez, a partir de una combinación de datos LIDAR (con el ICESat-2) y radar.
Te recomendamos leer: ¡Ooootra vez! Gabriel Quadri buscará la presidencia en 2024
Utilizando estas estimaciones de la profundidad del hielo marino y la altura de la nieve expuesta sobre el agua, el estudio halló que el hielo marino del Ártico de varios años ha perdido el 16% de su volumen invernal, en los tres años desde el lanzamiento de ICESat-2.
“Realmente no esperábamos ver esta disminución, que el hielo fuera mucho más delgado en solo tres cortos años”, dijo en un comunicado la autora principal del estudio, Sahra Kacimi, científica polar del Laboratorio de Propulsión a Chorro del Instituto de Tecnología de California”, se dice en el artículo.
Asimismo, los científicos hacen especulaciones satelitales del espesor del hielo marino utilizando la profundidad de la nieve y la altura del hielo flotante sobre la superficie del mar.
Cabe mencionar que el nuevo estudio comparó el espesor del hielo utilizando nuevas profundidades de nieve del radar satelital y lidar con estimaciones anteriores del espesor del hielo y la profundidad de la nieve de los registros climáticos.
Los investigadores descubrieron que el uso de estimaciones basadas en la climatología de la profundidad de la nieve puede resultar en una sobreestimación del espesor del hielo marino hasta en un 20%.
Por su parte, el estudio usó un registro de 18 años de observaciones de hielo marino de ICESat y los satélites ICESat-2 y CryoSat-2 más nuevos para capturar los cambios mensuales en el grosor y el volumen del hielo marino del Ártico, para proporcionar un contexto para las estimaciones del grosor del hielo marino de 2018 a 2021.
El récord de 18 años dio una pérdida de alrededor de seis mil kilómetros cúbicos de volumen de hielo invernal.
osd