Asesinan al periodista Ricardo López, director de Info Guaymas

Asesinan al periodista Ricardo López, director de Info Guaymas

El periodista Ricardo López fue asesinado este jueves en Guaymas, Sonora, informó en redes sociales la Fiscalía estatal.

“Hace unos momentos fue privado de la vida en Guaymas (Sonora) el periodista Ricardo López de InfoGuaymas. Se activa Código Rojo y se inicia la investigación correspondiente”, dijo en Twitter la fiscalía de Sonora en Twitter. 

La dependencia dijo que dará conocimiento del caso a la fiscalía especial para delitos contra la libertad de expresión “por tratarse de periodista”. 

López, de 47 años, dirigía el medio digital InfoGuaymas. En marzo pasado, el periodista denunció en una conferencia de prensa que había recibido amenazas por su trabajo.

“La prensa en el puerto de Guaymas estamos trabajando bajo amenazas. Hay una denuncia ante la Fiscalía General de la República”, dijo en ese momento. 

httpss://twitter.com/fgjesonora/status/1418378921649729538?s=20

Podrías leer: Comando armado asesina a 8 personas durante fiesta en Zacatecas

Según la prensa mexicana, antes de dirigir InfoGuaymas, el periodista trabajó para la cadena Televisa en Sonora y para otros diarios locales. 

El asesinato de López ocurre luego de que el periodista Gustavo Sánchez fuera asesinado a balazos a mediados de junio en el estado de Oaxaca. Sánchez también había denunciado amenazas a su vida y estaba a la espera de que se le concediera protección federal. 

En mayo, el periodista Benjamín Morales fue asesinado también en Sonora.

Otros comunicadores han sido también asesinados este año pero ni las autoridades ni las organizaciones defensoras de la libertad de prensa han podido confirmar que los casos estuvieran relacionados a su trabajo. 

httpss://twitter.com/article19mex/status/1418579949922004997?s=20

Es el caso del periodista Abraham Mendoza, de 38 años, quien fue asesinado a balazos esta misma semana cuando se dirigía a su vehículo en el occidental estado de Michoacán. 

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000, según cifras de la Comisión de Derechos Humanos (defensoría).

En ese número se encuentra el periodista Cecilio Pineda, quien fue asesinado en marzo de 2017 y cuyo caso reflotó esta semana en el marco del escándalo de Pegasus, el software con el que las autoridades lo habrían espiado a él y a por lo menos otros 24 comunicadores más. 

Tan solo en 2020 fueron ultimados ocho periodistas, de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). Más del 90% de los homicidios de reporteros en el país permanecen impunes, denuncian organizaciones defensoras de la libertad de expresión.

También te podría interesar: Asesinan a Aranza Ramos, integrante de Madres Buscadoras de Sonora

fahl

Publicaciones Relacionadas

AMLO se reune con enviada de Joe Biden para migración

AMLO se reune con enviada de Joe Biden para…

AMLO dio a conocer que se reunió con Sherwood-Randall, enviada del presidente de EU, Joe Biden, “para tratar el tema migratorio…
Se incendia autobús con 36 pasajeros en plena carretera

Se incendia autobús con 36 pasajeros en plena carretera

En el momento en que ocurrió el siniestro, todos los pasajeros ya habían abandonado el vehículo y se encontraban a salvo,…
Policía salva a perrito sacándolo de auto en llamas

Policía salva a perrito sacándolo de auto en llamas

Al llegar al bulevar Manuel J. Clouthier y avenida Dalia, el propietario de la unidad les informó que en el interior…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *