- Lo Más Reciente
- 05/06/2023
Baja participación en elecciones estatales de México, Morena sigue consolidándose.

Conteo rápido muestra baja participación en elecciones estatales de México
Las elecciones estatales en México, celebradas el pasado domingo 6 de junio, muestran una tendencia preocupante de baja participación ciudadana. Según el conteo rápido realizado por la autoridad electoral, la participación en el Estado de México se ubicará entre el 48.7% y el 50.2%, lo cual representa una disminución de alrededor de 5 puntos con respecto a la elección anterior en 2017, cuando se eligió a Alfredo del Mazo con una participación del 54.3%.
En Coahuila, por otro lado, los partidos políticos lograron convencer a más ciudadanos, obteniendo una participación del 56.6% al 58.5%, pero aún así se quedó corta respecto del 60.5% registrado en la elección de 2017, cuando ganó Miguel Riquelme.
En cuanto a los resultados de las elecciones, el conteo rápido en el Estado de México indica que la candidata de Morena, Delfina Gómez, obtuvo el 55% de los votos, mientras que la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral, logró el 45%. Los resultados reafirman la precisión de las encuestas realizadas por la empresa MetricsMx y la especialista Lorena Becerra, quienes habían pronosticado estos resultados con mucha exactitud y acierto.
Sin embargo, si se analizan las encuestas realizadas por otros medios de comunicación, se observa que existe una variación significativa entre ellas. De hecho, aunque todos presentaron a Delfina como la candidata ganadora, la diferencia de puntos fue significativa. La casa encuestadora Poligrama en El Heraldo de México, por ejemplo, pronosticó que Delfina ganaría con 12 puntos de ventaja sobre Alejandra; mientras que el encuestador Alejandro Moreno en El Financiero dio a la candidata de Morena una diferencia de 14 puntos sobre la aspirante de la alianza PRI, PAN, PRD.
En Coahuila, por otro lado, las encuestas subestimaron la ventaja del priista Manolo Jiménez sobre los otros candidatos. Los resultados mostraron una victoria por 37 puntos a favor de Jiménez, lo cual fue muy superior a las proyecciones de las encuestas de los medios.
Aunque en ambos estados se subestimó el voto de la alianza PAN-PRI-PRD, lo cierto es que estos resultados indican que Morena es imparable en el país. Las encuestas demuestran que la candidata Claudia Sheinbaum tiene una ventaja cada vez mayor en las encuestas para la presidencia en 2024, y que la oposición sólo podrá competir en el norte del país, lo que no será suficiente para ganar.
En conclusión, las elecciones estatales de México reflejan una tendencia preocupante de baja participación ciudadana. Sin embargo, los resultados demuestran que Morena sigue consolidándose en el panorama político mexicano, algo que preocupa a la oposición de cara a las elecciones presidenciales del 2024. Si te interesó esta noticia y deseas estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de la política, no dudes en explorar nuestras otras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.