¿Con “e” o “x”? Esto es lo que opina la RAE del lenguaje inclusivo

¿Con “e” o “x”? Esto es lo que opina la RAE del lenguaje inclusivo

El uso de un lenguaje inclusivo de género empezó con el objetivo principal de evitar construcciones sociales sexistas y promover el uso consciente de las palabras, pero la RAE decidió pronunciarse en contra del lenguaje incluyente.

Una de las características de este lenguaje es evitar el uso de la forma masculina para dirigirse a las personas en general, como en el uso de la palabra “todos” o “los” para referirnos a un grupo diverso que no solo está conformado por hombres. 

Esto también representa gran importancia para las personas cuya identidad de género no corresponde con la de un hombre o una mujer.

Te podría interesar: Investigadores del colapso de edificio en Miami revelan evidencia de “daños estructurales” previos

Asimismo, las personas no binarias hispanohablantes han implementado el uso de “elle” como pronombre neutro y, además, se ha implementado el uso de la “e” o la “x” como manera de inclusión para dirigirse a un grupo diverso de personas; así en vez de decir “todos”, se diría “todes”. 

Debido a las constantes interrogaciones por parte de los internautas en redes como Twitter, la RAE decidió pronunciarse en contra del lenguaje incluyente y el uso de la “e” en diferentes ocasiones. 

A partir de esto, la RAE ha decidido afirmar que la letra “e” como supuesta marca de género inclusivo es ajena a la morfología de nuestro idioma. 

De igual manera, ha asegurado que es innecesario, ya que el masculino gramatical ya cumple con la función que busca el uso de la “e”.

Publicaciones Relacionadas

¿Sabes qué es el “mapacheo” y por qué está prohibido?

¿Sabes qué es el “mapacheo” y por qué está…

El “mapacheo electoral” está relacionado con el fraude electoral en México desde 1999

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *