- Arte y CulturaEntretenimientoInternacionalLo Más Reciente
- 19/03/2021
“El Agente Topo”: Documental chileno sobre la vejez es nominado al Oscar

En el documental “El Agente Topo” de la cineasta chilena Maite Alberdi, un viudo de 83 años con la misión de infiltrarse como espía en un hogar de ancianos para investigar posibles maltratos, en el camino, entabla relaciones entrañables con ellos y muestra luces y sombras de la vejez.
El tierno y conmovedor largometraje compite por el Oscar al Mejor Documental y es el único latinoamericano nominado a un Premio de la Academia.
Con dosis iguales de humor y “film noir”, el documental de 90 minutos cuenta la historia de Sergio Chamy, un confundido pero entusiasta detective que apenas sabe manejar un teléfono móvil, entra de incógnito en una residencia de ancianos habitada por personas de muy diversa procedencia que encuentran un denominador común: la soledad.
“La película de detectives es sólo una excusa para hablar de otro tema, una excusa que es a la vez divertida y un punto de partida original … [la película] no trata del caso ni del detective”, dijo Alberdi, de 37 años, en una entrevista con Reuters por Zoom.
La directora buscaba cuestionar una representación de la vejez que considera “estereotipada” y, a partir de un relato íntimo e universal, reflexionar sobre el abandono y la soledad de muchos ancianos que viven en residencias, el grupo etario con tasas más altas de suicidio en Chile, según Alberdi.
“Científicamente se ha buscado ayudar a la gente a vivir más tiempo… todo el mundo quiere vivir más tiempo, pero nadie se pregunta qué quiere de esa prolongación de la vida”, agregó.
VHD