- Arte y CulturaLo Más Reciente
- 12/10/2023
El caso del asesinato de Julie Jensen se revela en un nuevo episodio de Dateline NBC: “Secretos en Pleasant Prairie”.

El aclamado programa de investigación de crímenes reales, Dateline NBC, desentraña el caso del asesinato de Julie Jensen con anticongelante en diciembre de 1998. El episodio, titulado “Secretos en Pleasant Prairie”, se transmitirá en la cadena este jueves 12 de octubre de 2023, a las 10 p.m. ET.
Julie, de 40 años, fue encontrada sin vida en el garaje de la casa de Pleasant Prairie que compartía con su esposo, Mark Jensen. Los informes toxicológicos determinaron posteriormente que había muerto envenenada por el etilenglicol, una sustancia que se encuentra en el anticongelante. Antes de su trágica muerte, la madre de dos hijos le entregó una carta a una vecina, implicando a su esposo.
La condena por asesinato de Mark se produjo una década después, en 2008, y la carta fue clave como evidencia. Sin embargo, en 2011, un tribunal de apelaciones anuló la condena argumentando que esta prueba no era admisible en el juicio. Dos años más tarde, un jurado volvió a encontrarlo culpable del crimen.
Según la revista People, el 21 de noviembre de 1998, Julie entregó una carta a sus vecinos. Dirigida al Departamento de Policía de Prairie, expresaba su preocupación por su seguridad e implicaba a su esposo en ella. Casi dos semanas después, Mark encontró muerta a la madre de sus hijos en el garaje.
En la carta, la mujer de 40 años escribió que “si algo me sucede, él [Mark] sería mi primer sospechoso”. Reveló detalles cruciales sobre su relación y cómo esta “se había deteriorado hasta lo superficial y educado”.
La víctima escribió además: “Sé que nunca me perdonará por la breve aventura que tuve con ese desagradable hace siete años. De todos modos, no fumo ni bebo… Mark quiere que beba más con él por las tardes. Yo no lo hago. Jamás pondría fin a mi vida por mis hijos, ellos son todo para mí. Rezo por estar equivocada y que no ocurra nada… pero desconfío del comportamiento sospechoso de Mark y temo por mi prematura muerte”.
Según informó ABC News, los investigadores supieron de la existencia de la carta un día después de la muerte de Julie Jensen gracias a Ted y Margaret Wojt. Ella les había pedido que entregaran la carta a la policía “si algo sucedía”. Los Wojt le entregaron a la policía un sobre sellado que contenía la carta y una foto de una lista de compras que incluía una jeringa y productos químicos.
El mismo informe de ABC citó otras pruebas significativas, como la aventura extramatrimonial de Mark Jensen con un compañero de trabajo en su empresa de corretaje antes de la muerte de su esposa. Posteriormente, él se casó con esa mujer. El antiguo compañero de trabajo del acusado, Ed Klug, testificó que en el otoño de 1998 habló abiertamente de su odio hacia Julie. Además, mencionó venenos y páginas web sobre cómo asesinar a una pareja.
Los fiscales afirmaron que Mark envenenó lentamente a la mujer de 40 años con anticongelante y pastillas para dormir antes de sofocarla con una almohada. Demostraron su culpabilidad utilizando pruebas aparte de la carta, como búsquedas en internet y su sospechoso comportamiento.
Un jurado lo declaró culpable de asesinato en 2008, pero esa condena fue anulada en 2011. Volvió a ser juzgado a principios de 2023 y un segundo jurado lo declaró culpable de homicidio intencional en primer grado el 1 de febrero. Fue condenado a cadena perpetua.
Si te interesó esta noticia y deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dudes en explorar nuestras otras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.