El consumo de maíz en México en el primer semestre de 2023 depende en un 49% de las importaciones: Informe del GCMA

El consumo de maíz en México en el primer semestre de 2023 depende en un 49% de las importaciones: Informe del GCMA

El consumo de maíz en México durante el primer semestre de 2023 dependió en un 49% de las importaciones, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Datos oficiales revelan que el país consumió un total de 33 millones 815 mil toneladas de maíz blanco y amarillo, de las cuales 17 millones 674 mil se produjeron en México y 16 millones 523 mil toneladas fueron importadas.

El GCMA también informó que las importaciones de maíz, trigo, sorgo, soya, frijol y arroz aumentaron un 8% en comparación con el mismo período del año anterior. En términos de valor, estas compras representaron un aumento del 6.3% en los primeros seis meses de 2023, llegando a un total de 6 mil 178 millones de dólares.

El informe del GCMA destaca que las importaciones de maíz continúan en aumento, alcanzando un total de 9.8 millones de toneladas métricas hasta junio. Por otro lado, las importaciones de trigo aumentaron un 5.9%, aprovechando la disminución en los precios y la menor producción nacional. En el caso del sorgo, la producción nacional en aumento resultó en una reducción del 64% en las importaciones. En cuanto a la soya, se observó una disminución general en todas sus variables, especialmente en la superficie cosechada y la producción nacional.

En relación al frijol, la baja cosecha nacional y el descenso en el precio de las importaciones han llevado a un aumento en las compras al extranjero en comparación con 2022. Por otro lado, las importaciones de arroz disminuyeron un 8.3%, a pesar de la fuerte dependencia que tiene el país de este cereal.

Estos datos indican que las importaciones de granos básicos en México continúan en aumento, mientras que la superficie de cosecha se mantiene estancada. Durante el primer semestre de 2023, la superficie de cosecha alcanzó 3 millones 958 mil hectáreas, un aumento mínima de apenas el 0.03% en comparación con el año anterior. Además, la producción de granos en el país tuvo un crecimiento del 2.2% en el mismo período, llegando a un total de 17 millones 674 mil toneladas.

En resumen, las importaciones de maíz y otros granos básicos en México han alcanzado niveles récord durante el primer semestre de 2023. Estos datos reflejan una alta dependencia del país en las importaciones de alimentos básicos. Si te interesa este tema y deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dudes en explorar nuestras otras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…