- InternacionalLo Más Reciente
- 24/08/2021
Él es Eduardo Arellano Félix, exlíder del Cártel de Tijuana

Él es Eduardo Arellano Félix, el exlíder del Cártel de Tijuana, quien fue liberado la semana pasada de una cárcel en Pensilvania, Estados Unidos.
El también apodado “El Doctor”, conformó el Cártel de Tijuana en 1986 junto con sus hermanos, para traficar drogas a Estados Unidos.
El cartel de los hermanos Arellano Félix abarcó diversas rutas de tráfico de drogas durante más de 20 años y alcanzó su máximo poder en la década de 1990, cuando contrabandeó toneladas de marihuana y cocaína desde México y Colombia a Estados Unidos, lo que los hizo ganar cientos de millones de dólares.
A partir del año 2002, “El Doctor” comenzó a ser el líder del Cártel de Tijuana junto con su hermana Enedina Arellano Félix “La Narcomami”, tras el asesinato de Ramón Arellano Félix y la detención de Benjamín Arellano Félix.
Estuvo al menos seis años encabezando la organización criminal para que el 26 de octubre de 2008 fuera detenido, tras un enfrentamiento en el que participaron agentes del Ejército y la Policía Federal.
Arellano Félix fue capturado en un domicilio del Fraccionamiento Misiones del Pedregal, junto con su hija de 11 años, y un poderoso arsenal.
De acuerdo con un memorando de la sentencia al que tuvo acceso el medio CNN, Eduardo Arellano Félix era operador financiero del Cártel de Tijuana,.
Te puede interesar: Eduardo Arellano Félix ingresa al penal del Altiplano
Por lo que no estuvo directamente involucrado en secuestros y asesinatos, sin embargo, estaba “plenamente consciente de los métodos” de la organización criminal.
El Doctor “asesoró a sus hermanos mientras orquestaban la importación de cientos de toneladas de cocaína y marihuana a Estados Unidos, ordenaron el secuestro y asesinato de numerosas personas y dirigieron la corrupción generalizada del personal policial y militar en México”, dice el documento.
Liberan a Eduardo Arellano Félix; lo entregan a autoridades mexicanas
El Doctor”, fue liberado el pasado 18 de agosto de una cárcel federal en Pensilvania en la que cumplía una condena de 15 años por los cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos.
Cabe destacar que Arellano no completó su sentencia, debido a su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, proceso que inició en mayo de 2013 cuando se declaró culpable
El acuerdo establecía que al aceptar su culpabilidad incluía que fuera condenado solo por dos de los siete cargos de los que fue acusado al ser extraditado de México en agosto de 2012.
Al salir de la cárcel, fue puesto bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para que la Fiscalía especializada en delincuencia organizada, encargada de gestionar y obtener la orden de aprehensión, cumplimentó la deportación y procedió a poner a Arellano Félix a disposición del juez en el penal del Altiplano, en el Estado de México.
Relacionado: EU libera a Eduardo Arellano Félix, El Doctor