- Lo Más RecienteNacional
- 21/08/2023
El GIEI exige al Estado mexicano justicia para los desaparecidos de Ayotzinapa

En un mensaje final contundente, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ha exigido al Estado mexicano que continúe la investigación del caso Ayotzinapa y que revele la información que hasta ahora ha sido ocultada por las Fuerzas Armadas. El GIEI señala que el caso no debe cerrarse y que el Estado y sus instituciones tienen la obligación de investigar, hacer justicia y buscar a los desaparecidos.
El GIEI, conformado por expertos Carlos Beristain y Angela Buitrago, fue creado como parte de una medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
En su primer periodo de trabajo, el GIEI fue objeto de difamación y tuvo que abandonar el país. Sin embargo, regresaron en 2020 tras una invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para colaborar en la investigación con la Unidad Especial de Investigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República y la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia.
El GIEI resalta que la apertura de los archivos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Defensa (Sedena) ha permitido obtener nuevos hallazgos relevantes sobre la actuación del Estado en la desaparición de los estudiantes. Sin embargo, señalan que la documentación entregada hasta ahora es parcial y que existen otras informaciones relacionadas con el caso que deben ser puestas a disposición de la investigación.
A pesar de las pruebas existentes, el GIEI destaca que las Fuerzas Armadas han negado su colaboración y no han proporcionado la información necesaria para avanzar en la investigación. Es importante resaltar que el GIEI deja claro que su trabajo se ha centrado en las víctimas y sus familiares, sin emitir valoraciones políticas ni opiniones personales.
El GIEI ha sido una fuente fundamental de información confiable y de apoyo para las familias de las víctimas, quienes han encontrado en ellos una esperanza para conocer la verdad. El grupo de expertos destaca que es esa esperanza la que necesita una respuesta, tanto para las familias como para la sociedad en general.
A pesar de las exigencias del GIEI, el presidente López Obrador evitó que los secretarios de Marina y Defensa Nacional respondieran a las preguntas de los reporteros sobre los señalamientos de los expertos.
En conclusión, el GIEI ha instado al Estado mexicano a continuar con la investigación del caso Ayotzinapa y a revelar la información que hasta ahora ha sido ocultada. El grupo de expertos resalta la importancia de hacer justicia y buscar a los desaparecidos, así como de responder a la esperanza de las familias y de la sociedad en general. Para seguir informado sobre los últimos acontecimientos, te invitamos a explorar otras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.