- Lo Más RecienteOpinión
- 23/05/2022
En Busca del Estado Perdido- Los candidatos II

Ahora toca el turno al panista Ricardo Anaya Cortés, es abogado por la Autónoma de Querétaro, maestro por la Universidad del Valle de México y Doctor en Ciencias Políticas por la UNAM. Defeño por nacimiento y queretano por adopción, actualmente tiene 43 años de edad, sus padres son profesionistas -químico y ella arquitecta- influyeron enormemente en su formación educativa y personal. Ricardo además de dominar el español también habla inglés y francés. Ha sido diputado local y federal -por la vía plurinominal- Presidente Nacional del PAN, es un gran orador, habilidoso para el debate, estructurado en su discurso, coherente, con ideas claras, honrando con ello la escuela panista forjadora de excelentes tribunos.
Obligado al exilio, Anaya Cortés actualmente vive en los Estado Unidos, lugar desde el que hace su labor proselitista en busca de su posible segunda candidatura por la Presidencia de México, haciéndose presente en las encuestas que lo posicionan como el opositor más sólido a pesar de los cuestionamientos judiciales que le forzaron a poner tierra de por medio.
En su vida personal es ordenado, esposo, padre, atento a su hogar, también le dedica tiempo al deporte y la lectura, producto de su disciplinada vida.
En el ámbito político se define como demócrata por convicción, posición que dice mostrar en todo momento. En la elección de López Obrador, Ricardo Anaya fue el candidato más joven, sumamente frontal. Hoy persisten ambas cuestiones. Sus mensajes gustaban a la clase media, media alta y alta, que se identificaba con el discurso progresista y claramente de derecha.
A pesar de la enorme diferencia en los resultados electorales entre el ganador López Obrador y Anaya -en suma- la oposición obtuvo más votos que el vencedor, por lo que Ricardo Anaya ha hecho pública su intención de provocar una enorme alianza opositora para la elección venidera en la que se sumen PAN, PRI, PRD y MC, afirmando que será ganadora.
Su vida política se encuentra bajo el fuego de la 4T, pareciere que los ácidos señalamiento que durante la pasada campaña presidencial formuló contra el actual Presidente de la República le ganaron el desprecio permanente y el ánimo de venganza que hacen ver sumamente complicado su retorno al territorio nacional para participar en la contienda del 24, por lo que es probable que no aparezca en la boleta, sin duda, sí en el proselitismo opositor.
Su experiencia política está constreñida a lo legislativo, en lo partidista a la dirigencia nacional, lo que presume capacidad de concertación, factor fundamental para un buen ejercicio de gobierno en donde la actividad pública debe de ir encaminada al bienestar de todos.
Joven, políglota, de derecha, con formación académica, tribuno, estable en su relación familiar, con escándalos judiciales que afirma le fueron fabricados, sin nunca haber ganado una elección directa ¿es Ricardo Anaya Cortés el candidato ideal para suceder a López Obrador?
TFA