Eres magia-La ilusión del control

Eres magia-La ilusión del control

La fantasía de control nace paradojamente de un intento fallido para “controlar”.

¿A quién no le encanta sentir que esta en control? Creo que es un punto en donde todxs podemos coincidir. Pero, ¿realmente sobre que sí tenemos el control? La respuesta, y no me quieran linchar por decirlo es, solo sobre nosotrxs mismxs, y eso que tampoco del todo eh. ¿No me creen? Bueno veamos, yo solo tengo poder sobre cosas como: cuándo decido pedir ayuda, cuánto tiempo tiempo paso en redes sociales, cómo me alimento, mi autocuidado, mis decisiones, a que cosas le invierto tiempo y energía, la manera en la cual trato a los demás, cómo manejo mis emociones (una bien importante y bien difícil de lograr), qué tanto leo o veo las noticias y sobre mis pensamientos.

Ahora cosas que no puedo controlar: los pensamientos de otrxs, las decisiones que toman los demás, los sentimientos de los demás, los comportamientos de los demás, en resumen no puedo controlar a los demás, ni el ambiente que me rodera. Viéndolo así creo que son muy pocas cosas en realidad las que puedo “controlar”, ¿no? No nos desanimemos, de hecho son buenas noticias.

Entre más haga las paces con el hecho de que no puedo controlar el 90% de lo que me rodea, más acepto y dejo ir. ¿Recuerdan el concepto de aceptación de la columna pasada? Bueno ya nos está quedando más claro de lo necesario que es para nuestra salud mental el aprender a aceptar. Excelente, que bueno.

Ahora, es hora de cambiar y desechar la palabra control de nuestro vocabulario. ¿Porqué?, porque realmente nos crea esta fantasía de que tenemos control sobre algo ajeno. Más bien, es aprender a manejar ciertas cosas, estas cosas siendo nosotrxs mismxs y lo que nos compone: nuestros pensamientos, conductas y emociones. De ahí, la importancia de conocernos lo suficiente para saber como manejarnos en situaciones que enfrentamos en nuestra cotidianidad. Por ejemplo, aprender y saber manejar nuestra tristeza, enojo, ansiedad, etc.

Aprender a poner límites para que el otrx sepa como relacionarse conmigo y no tenga yo que decirle “es que tu tienes que tratarme así… y no decirme esto o hacerme esto”. Es muy diferente que nostorxs establezcamos estas pautas desde lo que nosotrxs sí podamos “controlar”, porque recuerden por más que queramos no podemos “controlar” a la otra persona, aunque admito que si estaría padre. 

Okey, ya me esta quedando más claro, ¿Pero de dónde sale entonces la palabra control, y porqué me gusta tanto? Ésta es lo que yo llamo: “fantasía de control”, nace paradojamente (porque como ya vamos observando, a nuestra mente le encantan las paradojas) de un intento fallido para “controlar” la incertidumbre. ¿Qué es, tal cual la incertidumbre? Bueno es uno de los sentimientos más incomodos que encontramos en el ser humano.

Es no saber que va a pasar y no poder “controlarlo”. Entonces, porque así de inteligentes somos, hacemos “todo” lo que esta en nuestro poder, aunque este incluya autoengañarnos, con la idea de que sí podemos controlar algo dentro de la incertidumbre, en esfuerzos por reducirla. Créanlo o no, como todos los sentimientos que existen vamos a sentir la incertidumbre un sin número de veces a lo largo de nuestra vida. Si eres como muchxs, el simple hecho de leer qué es la incertidumbre, ya te causó cierta ansiedad. Ah, pero claro la mejor amiga de la incertidumbre es la ansiedad. Te la presento también, la ansiedad se presenta cuando nos tenemos que preparar para enfrentar algún peligro.

El chiste es que este peligro puede ser real o imaginario. ¿A que me refiero con imaginario?, no hablamos de algo como extraterrestres o magos, va más hacía algo que todavía no sucede o que podría o no suceder. ¿Comenzamos a entender un poco más por qué son mejores amigas? Casi siempre se presentan al mismo tiempo. Como ambas son muy poco placenteras, ahí nos tienen a todxs tratando de evitarlas.

Normalmente con puros intentos fallidos. ¿Porqué fallidos? Porque nos enfocamos tanto en evitarlas que no nos tomamos el tiempo de conocerlas, y si no nos tomamos el tiempo de conocerlas ¿Cómo vamos a aprender a manejaras? ¿Cómo vamos a saber de donde vienen?

Si recuerdan nuestra primera columna, no se trata de evitar las emociones, se trata de averiguar estrategias, metodologías y/o  herramientas para aprender a manejarlas. ¿Cómo se cuáles son las mejores para mí? Intentándolas, a prueba y error, informándome, educándome, leyendo, finalmente siendo proactivxs.

Siempre, siempre, siempre teniendo en mente que mi objetivo es aceptar y tolerar. Incluyendo después de todo este escrito, tolerar y aceptar que no tengo el control y que nunca lo voy a tener, por más que viva mi vida intentando tenerlo. Pero sí voy a aprender a tener cierto manejo sobre mi mismx y eso, créanme cuando les digo “hace toda la diferencia”.

El chiste como ya lo habíamos mencionado antes, es cambiar el foco y la perspectiva a nosotrxs, y enfocarnos en lo que sí podemos hacer, en lo que sí tenemos voz y voto, en lo que sí puedo manejar, y en lo que sí puedo regular, no para beneficio de nadie más, pero para el beneficio y crecimiento propio.

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *