- Lo Más RecienteNacional
- 30/06/2021
Este es el registro y los requisitos para ser Observador en la Consulta Popular 2021

Esta por llegar el 1 agosto, día en el que se llevará a cabo la Consulta Popular para enjuiciar expresidentes, proceso de participación ciudadana organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que podrán participar ciudadanos. Por eso aquí te mostramos los requisitos y el registro si quieres formar parte de los observadores.
El INE informó que ya lanzo la convocatoria para que los ciudadanos que quieran a participar como observadores del ejercicio estén atentos del proceso a seguir.
¿Cuáles son los requisitos para ser observador de la consulta popular?
Para este proceso el INE ha pedido el apoyo de quienes fueron funcionarios de casilla en las pasadas elecciones intermedias, pero también podrá participar cualquier persona que cumpla los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos
- No haber sido designado para integrar las Mesas Receptoras de Consulta Popular
- Tomar el curso de capacitación, preparación o información que imparta el INE o las propias organizaciones a las que pertenezcan los y las observadoras (este requisito deberá cumplirse por la ciudadanía que no participó como observadora/or electoral del proceso electoral 2020-2021.
- Solicitar la acreditación en el formato correspondiente, de manera presencial o en línea
- Presentar dos fotografías recientes tamaño infantil
- Presentar copia de la credencial para votar
- Solicitar la ratificación (para la ciudadanía acreditada como Observadora/or Electoral en el Proceso Electoral 2020- 2021)
Los interesados deberán tramitar una solicitud ante el órgano del INE más cercano a su domicilio o en la página: httpss://observadorescp.ine.mx. hasta el 15 de julio de 2021.
Dicha iniciativa surgió en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien planteó dejar en manos del pueblo la decisión de castigar o no a cinco exmandatarios.
Cabe destacar que aun no se dan a conocer los nombres de los políticos y tampoco serán exhibidos explícitamente en la boleta, sin embargo, se sabe que de al menos cinco personajes: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
MGL