- Lo Más RecienteSociedad
- 26/10/2021
Estos son los alimentos que no deben faltar en la ofrenda de Día de Muertos

Se acerca una de las fechas más esperadas por los mexicanos, por las diversas tradiciones que se llevan a cabo en nuestro país el 1 y 2 de noviembre.
Regularmente las ofrendas llevan los siguientes elementos: flores, ceras, alimentos, bebidas alcohólicas, fotografías de tus seres queridos que ya murieron y algunas y hay quien coloca imágenes religiosas.
Sin embargo, los alimentos tiene un gran papel en la ofrenda, pues son los alimentos que brindamos a los muertos.
Algunas personas colocan en su ofrenda de Día de Muertos varios alimentos comestibles pero aquí te decimos cuáles son los que no te pueden faltar en tu altar.
- Pan de muerto: En cualquiera de sus presentaciones no debes dejar de colocarlo
- Calaveritas de azúcar: Los cráneos de azúcar se suelen personalizar con los nombres de las personas, así los individuos se comen su propia muerte y rechazan esa realidad.
- Dulces: Hay una gran diversidad de dulces pero algunos muy tradicionales como el de tejocotes y el de calabaza de Castilla, son de los principales
- Comida preferida del difunto: De acuerdo con la tradición nuestros seres queridos que partieron regresan para convivir y comer con los vivos, así que no dejes de colocar su guiso favorito
Y aunque podríamos seguir mencionando los alimentos que deben estar presentes, aquí te sugerimos algunos otros que puedes agregar: cacahuates, mole, tamales, pulque, tequila, y hasta mezcal.
Te puede interesar: ¿Los días 1 y 2 de noviembre son asuetos oficiales?
MGL