La UE flexibiliza la entrega de la tarjeta azul a migrantes cualificados

La UE flexibiliza la entrega de la tarjeta azul a migrantes cualificados

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles un texto que flexibiliza las condiciones de entrega de la tarjeta azul europea, el equivalente a un permiso de trabajo para migrantes con estudios superiores.

Los eurodiputados dieron el visto bueno, con 556 votos a favor, 105 en contra y 31 abstenciones, a esta reforma, que es el resultado de varios años de negociación.

Las tarjetas azules fueron introducidas en Europa a partir de 2009 y se inspiraron de las “green card” estadounidenses para atraer a una mano de obra cualificada que prefiere emigrar a Estados Unidos, Canadá o Australia.

Te podria interesar: Eficacia de vacuna de Pfizer baja casi 6% cada dos meses tras segunda dosis

Los solicitantes deberán presentar un contrato de trabajo o una oferta de empleo de menos de seis meses, en lugar de los 12 meses exigidos hasta ahora.

También se redujo el salario necesario para obtener la tarjeta. Ahora será el 100% del salario anual medio del país donde residan, en lugar del 150% pedido anteriormente.

Con la tarjeta azul, podrán desplazarse más fácilmente de un Estado miembro de la UE a otros, tras haber pasado un año en su primer país europeo.

“Actualmente, los migrantes altamente cualificados preferían Norteamérica, Australia o Nueva Zelanda en lugar de Europa. Con este acuerdo, podremos compensar nuestro retraso”, defendió la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, durante la sesión plenaria del Parlamento en Estrasburgo.

Recalcó que el acuerdo también se dirige a los refugiados y citó entre ellos a los que huyen de Afganistán.

La tarjeta azul europea es un permiso de trabajo que autoriza una residencia permanente en 25 países de la UE, con la excepción de Dinamarca e Irlanda.

En 2019, último año del que se disponen datos completos, se entregaron 36.800 tarjetas azules, mientras que en 2015 fueron 17.100.

Alemania fue el país que concedió más permisos de este tipo, con el 78,4% del total.

Publicaciones Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *