Lecciones de la elección en el Estado de México: ¿Qué nos deja la victoria de Delfina Gómez?

Lecciones de la elección en el Estado de México: ¿Qué nos deja la victoria de Delfina Gómez?

La jornada electoral del pasado fin de semana en el Estado de México no solo dejó como resultado la victoria de Delfina Gómez como la nueva gobernadora de la entidad, sino que también destacó la remontada de Alejandra del Moral, quien se posicionó en segundo lugar a pesar de contar con la oposición del gobernador y los tres dirigentes de los partidos de la alianza que ella encabezaba.

Si bien Gómez se impuso con una diferencia de menos de 10 puntos, lo que demuestra que su victoria no fue absoluta como se pensaba al principio de la campaña electoral, su posición se vio impulsada por la marca “López Obrador” y el andamiaje de los programas públicos federales. La competencia también reveló que los aliados, como el Partido Verde y el Partido del Trabajo, pueden encarecer la alianza de Morena, así como complicar la alianza ‘Juntos Hacemos Historia’.

Además, la participación de los ciudadanos en las elecciones fue muy baja, con un abstencionismo del 50%. Esto significa que la nueva gobernadora será elegida por una minoría de la población.

Es importante destacar que el resultado de las elecciones en el Estado de México debe encender las luces de alarma en la campaña de la 4T rumbo al 2024. También sirve como llamado de atención para la oposición política, que debe unir esfuerzos para movilizar el electorado abstencionista del país.

Morena y la oposición deberán evaluar los resultados de la elección en el Estado de México para afinar su estrategia rumbo al 2024. Entre otras cosas, deben considerar que el candidato no es la única variable en juego, ya que la marca “López Obrador” puede seguir siendo un factor de influencia. También deberán concentrarse en movilizar al electorado abstencionista del país y dejar en claro que las campañas locales, desplegadas “a ras del suelo”, son esenciales para representar causas y sopesar la continuidad de las alianzas políticas.

En conclusión, los resultados de la elección en el Estado de México deberían representar un llamado al despertar de la clase media y la necesidad de terminar con el abstencionismo. Es tiempo de aprender de las lecciones que nos dejó esta jornada electoral y tomar decisiones consientes de cara al futuro de nuestro país. Si deseas mantenerte informado acerca de las noticias más relevantes de nuestro país, no dudes en explorar nuestras otras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.

Publicaciones Relacionadas

Descubre cómo ver la tercera temporada de After Life en Netflix

Descubre cómo ver la tercera temporada de After Life…

¡El esperado estreno de la tercera temporada de After Life ya está aquí! Si estás ansioso por saber cómo ver After…
La evolución de Morty en la séptima temporada de Rick and Morty: ¿hacia la oscuridad o el crecimiento?

La evolución de Morty en la séptima temporada de…

Introducción: El esperado tráiler de la séptima temporada de Rick and Morty ha generado revuelo entre los fanáticos, y no solo…
Descubre los secretos del pasado de Daryl Dixon en The Walking Dead: nuevas imágenes revelan flashbacks y el regreso de su icónica ballesta

Descubre los secretos del pasado de Daryl Dixon en…

Introducción: ¿Qué secretos oculta el pasado de Daryl Dixon en The Walking Dead? Nuevas imágenes del episodio 5 nos muestran flashbacks…