Lenia Batres asume cargo como ministra de la SCJN: una mirada crítica al Poder Judicial

Lenia Batres asume cargo como ministra de la SCJN: una mirada crítica al Poder Judicial

Hoy jueves 4 de enero, Lenia Batres Guadarrama asumió el cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras ser nombrada directamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este nombramiento se dio debido a que los legisladores en la Cámara de Senadores no lograron ponerse de acuerdo para elegir una opción de la terna propuesta por el presidente, por lo que esta facultad recayó en el poder ejecutivo.

La nueva ministra llega para ocupar el lugar dejado por el exministro Arturo Zaldívar, quien renunció a su cargo para formar parte del equipo de la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Esta designación ha generado expectativas y comentarios diversos, ya que Batres es reconocida por su experiencia en temas de justicia y derechos humanos.

En una sesión solemne de la SCJN celebrada hoy, Lenia Batres fue recibida con aplausos y tomó posesión de su cargo. Norma Piña, presidenta de la SCJN, colocó la toga magisterial en la nueva ministra, tal como establece el decreto del Congreso de la Unión.

Este nombramiento es significativo no solo por el ingreso de Batres a la SCJN, sino también por el hecho de que, en los 200 años de historia de la Corte, solo 15 mujeres han ocupado el cargo de ministra. Con la llegada de Batres, ahora hay 5 mujeres en la SCJN como ministras, un avance hacia la inclusión y la equidad de género en el poder judicial.

En su discurso al asumir su nuevo cargo, Lenia Batres mostró una postura crítica hacia el Poder Judicial. Considera que este se ha extralimitado en sus resoluciones, interviniendo en las decisiones del poder legislativo y otorgándose la facultad de legislar. Asimismo, reprochó que la Corte se ponga por encima del trabajo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al impedir las auditorías de desempeño. También hizo mención de los sueldos de los ministros, que son superiores al del presidente de la república, y de los excesos de gastos del Poder Judicial.

Este pronunciamiento de la nueva ministra ha generado debate y expectativa sobre las acciones que tomará durante su gestión en la SCJN, así como el posible impacto en la relación entre los diferentes poderes del Estado.

En resumen, Lenia Batres asumió hoy su cargo como ministra de la SCJN, tras ser nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Su designación, en el marco de la renuncia de Arturo Zaldívar, ha generado expectativa y comentarios diversos. Batres mostró una postura crítica hacia el Poder Judicial en su discurso de asunción, señalando extralimitaciones y reprochando los sueldos y gastos de la Corte. Este nuevo nombramiento destaca por el aumento de mujeres en la SCJN y plantea interrogantes sobre el futuro y las acciones de la nueva ministra.

Si te interesó esta noticia y deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dudes en explorar nuestras otras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.

Publicaciones Relacionadas

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband y Welcome to Samdalri. ¡Mantén tus pantallas encendidas!

K-dramas emocionantes esta semana: My Demon, Marry My Husband…

Esta semana, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 14 de enero de 2024, los espectadores pueden esperar ver…
“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir esta película en streaming”

“¿Dónde ver Training Day en línea? Descubre cómo transmitir…

Si estás interesado en saber dónde ver y transmitir Training Day en línea, has llegado al lugar correcto. Antoine Fuqua dirigió…
Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4 ahora en streaming en Hulu

Good Trouble Temporada 4: Disponible para ver en streaming a través de Hulu La Temporada 4 de Good Trouble es la…