- InternacionalLo Más Reciente
- 21/12/2021
Llega la noche más larga del año por el solsticio de invierno 2021

Para los meteorólogos, el invierno en el hemisferio norte de la Tierra y el verano para el hemisferio sur comenzaron el 1 de diciembre. No obstante, el solsticio de diciembre trae las estaciones astronómicas de invierno y verano para los dos hemisferios de nuestro planeta.
Esto sucederá el día de hoy a las 15:59 UTC, que es a las 9:59 am CST en los Estados Unidos”, según informó la NASA.
Durante los solsticios, la Tierra llega a un punto en el que su inclinación forma el ángulo más grande con el plano de su órbita, lo que hace que un hemisferio tenga más luz del día que el otro.
Te recomendamos leer: ¿McDonald´s instala bicicletas en sus sucursales?
Con el solsticio de diciembre se produce el día más corto del año y la noche más larga. El fenómeno sucede porque el eje de la Tierra está ladeado con respecto al Sol y nuestro planeta está en posición inclinada y por eso, la estrella alcanza una menor altura en el horizonte.
“En el solsticio de diciembre, el Sol alcanza su posición más al sur en el cielo, sin importar en qué lugar de la Tierra nos encontremos. En el hemisferio norte, la estrella recorre su camino más bajo y más corto ese día. Por eso en el norte se produce el día más corto del año, en términos de horas de luz solar”, apuntó la NASA.
“Los solsticios vienen dos veces al año. Para el hemisferio norte, el solsticio de verano (junio) ocurre alrededor del 20 al 21 de junio, y el solsticio de invierno (diciembre) ocurre alrededor del 21 al 22 de diciembre. En el solsticio, la trayectoria del Sol aparece más al norte o al sur, dependiendo de la mitad del planeta en la que te encuentres. Las estaciones cambian en la Tierra porque el planeta está ligeramente inclinado sobre su eje mientras viaja alrededor del Sol”.
El hemisferio norte obtiene la luz solar más indirecta, lo que causa temperaturas más frías.
El hemisferio sur recibe la luz solar más directa, lo que provoca temperaturas más cálidas, por lo que es verano allí.
En el solsticio de junio, este efecto se voltea y el hemisferio norte recibe la luz solar más directa, lo que provoca temperaturas más cálidas, y el hemisferio sur recibe la luz solar más indirecta, lo que provoca temperaturas más frías.
Asimismo, el equinoccio de marzo el 20 de marzo de 2022 marcará el comienzo de la temporada de primavera astronómica y el equinoccio de septiembre el 22 de septiembre de 2022 marcará el comienzo de la caída astronómica.