- InternacionalLo Más Reciente
- 20/07/2021
“Me acosté y no pude despertar”: Mujer terminó sin una parte de su cráneo por un dolor de muelas

Una mujer vive para contar cómo es que se acostó a dormir y no despertaba, ya que entró en estado de coma y los médicos le daban el 1% de posibilidades de vida.
Esta situación surgió desde el 12 de agosto del 2005, sin embargo, Carina tiene que enfrentar las secuelas de este suceso, ya que debe comprar un casco ortopédico que es bastante caro.
“Una día me acosté a dormir y al otro no desperté. Entré en coma y me daban 1% de vida”, contó la joven según Clarín.
En un principio no se sabía exactamente lo que tenía pero bastó poco tiempo para saber que todo se trataba de un problema de muelas.
Según su testimonio, la mujer se fue a dormir y al día siguiente no hubo nadie que la pudiera levantar. Por eso fue trasladada a un hospital.
Te podría interesar: Elefante “Big boy” es liberado en un santuario de animales en Culiacán
“Una noche me acosté a dormir y al otro día mi hermana me fue a despertar pero se encontró con que yo estaba en estado de coma. Mi mamá llamó una ambulancia y me llevaron hasta el Hospital Oñativia de Rafael Calzada para luego trasladarme al Fiorito de Avellaneda y hacerme una neurocirugía”, recordó la joven.
En un inicio los médicos pensaron que se trataba de meningitis y conforme pasaba la investigación sobre la paciente resultó que una muela de juicio estaba infectada y que la infección se había ido al cráneo, lo que provocó un absceso cerebral.
Debido a esto tuvieron que operarla y tuvo que estar internada por 40 días en lo que encontraban una prótesis para cambiar la parte del cráneo que debían quitarle.
Te recomendamos leer: “Irrespetuoso y antideportivo”, Max Verstappen estalla contra Lewis Hamilton tras choque
“Busque acceder por medio del gobierno, que en ese momento estaba Nestor Kirchner, y no me la consiguieron. Necesitaba 25 tornillos y 10 plaquetas. Luché 4 años y nunca tuve respuesta y una asistente social”, explicó.
El tormento por encontrar ayuda llegó hasta 2009 cuando “el doctor –Héctor– Lanza, del Hospital Gandulfo”, impulsor del Plan Cirugías Patria Solidaria que consiguió la prótesis y la operó.
La vida de Carina logró ser normal dentro de lo que cabe hasta que el año pasado descubrió un líquido que era expulsado de una parte de su cabeza.
“En plena pandemia empecé a buscar donde me podían atender. Fui al Gandulfo y los neurocirujanos me atendieron, pero me dijeron que tenía que ir al hospital donde me habían colocado la prótesis, el Eva Perón, de San Martín”, reveló.
“El 18 de marzo me operaron y me dijeron que tenía la prótesis pegada a la duramadre del cerebro y tuvieron que sacar tejido de la pierna para poder poner en la cabeza”, explicó.
A pesar de que la operación necesitó de 22 días de reposo, la joven afirma que sus ganas de seguir viviendo fue lo que la impulsó a resistir:
“Los médicos tenían preparada una sala de Terapia Intensiva. Gracias a Dios no la necesité. Mis fuerzas de seguir viviendo ganaron”.
Aunque la cirugía fue exitosa, ya no pueden ponerle nuevas prótesis, ya que su organismo lo rechaza.
La única opción para tener una buena calidad de vida es tener un casco ortopédico que proteja su cerebro.
“Yo lo necesito para, por ejemplo, poder agacharme sin temer a golpearme, que sería muy grave . Hay una parte del cráneo, del lado izquierdo de mi cabeza, que no tengo. Si me golpeó me muero, no tengo protección. Y ese casco cumpliría la función”, comentó.
El caso especial es caro, por eso una de sus hijas comenzó a compartir su historia para que la ayuden a pagar lo que necesita para vivir de la mejor forma.
“Yo soy pensionada por discapacidad, cobro 16 mil pesos y tengo tres hijos, una de 19 que tiene un bebé, otra de 16 que vive con el padre y un nene de 9 años”, contó.
“Recientemente mi hija puso en Facebook un posteo para que la gente me ayudara con lo mínimo que pudiera para poder pagar el casco, y la verdad que tuvo mucha difusión. El día 14 de julio me llamó un chico de 25 años, Mariano, que vive en Mármol, que ayuda a mucha gente, y me ofreció su colaboración para poder juntar la plata que falta”, agregó.
OSD