- EconomíaLo Más Reciente
- 25/02/2021
MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas caen ante alza rendimiento de bonos en EU

LIMA, 25 feb (Reuters) – Las monedas y las bolsas de América Latina cayeron el jueves ante el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que afectó al mercado accionario de Nueva York y llevó a los inversores a dejar activos de riesgo.
* Una liquidación de los bonos se aceleró el jueves y llevó a los retornos de la deuda del Tesoro de Estados Unidos a nuevos máximos, debido a que los inversores anticipan un aumento en la inflación.
* “Una vez más, el foco está en los movimientos de las curvas de rendimiento en Estados Unidos”, dijo Mohamed A. El-Erian, asesor económico de Allianz, recordando que la liquidación de los bonos se producía incluso después de dos días de declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien aseguró que las tasas de interés se mantendrán bajas.
* El real de Brasil cayó un 1,62%, a 5,5069 unidades por dólar, en mínimos desde el 5 de noviembre del año pasado; y el índice de acciones Bovespa bajó un 2,86%, a 112.362 punros, golpeado por el descenso de Wall Street.
* El peso mexicano cotizaba en 20.8430 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 2,38%. En la jornada el peso cayó hasta las 21.0350, su nivel más débil en casi cuatro meses. Por su parte, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC bajó un 1,86%, a 44,310.27 puntos.
* En Argentina, el peso cayó un 0,09%, a 89,75/89,76 por dólar, con la habitual intervención del banco central, que cerrará febrero por tercer mes con saldo comprador en sus reservas, según datos de Reuters. El índice bursátil S&P Merval borró un avance inicial y cedió un 1,38%, al cierre provisorio de 48.920,68 unidades.
* En tanto, el peso colombiano cerró con caída de un 1,27% a 3.610,45, tras una efímera recuperación el día previo, al tiempo que en la bolsa el índice COLCAP se desvalorizó un 2,55% a 1.335,79 puntos, en unos mercados arrastrados por el descenso en los precios del petróleo, el principal generador de divisas del país.
* El peso chileno cerró las operaciones del jueves con un retroceso de un 1,46%, a 713,80/714,10 unidades por dólar, y el refrente IPSA de la Bolsa de Comercio finalizó con una caída marginal de un 0,04%, a 4.574,43 puntos.
* En tanto, el sol peruano <PEN=PE> bajó un ligero 0,05%, a 3,648/3,649 unidades por dólar. El referente de la Bolsa de Lima descendió un 1,26%, a 603,87 puntos.
Cotizaciones a las 2149 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados emergentes 1.376,76 -1,53 6,58
MSCI América Latina 2.353,34 0,48 -4,01
Bovespa Brasil 112.256,36 -2,95 -5,6806
IPC México 44.310,27 -1,86 0,55
Argentina MerVal 48.920,68 -1,383 61,40
COLCAP Colombia 1.335,79 -2,55 -7,92
IPSA Chile 4.574,43 -0,04 -10,39
Selectivo Perú 603,86 -1,26 17,86
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño 5,5308 -1,22 -6,09
Peso Mexicano 20,8460 -1,26 -4,59
Peso chileno 715,7 2,65 -0,71
Peso colombiano 3.607,95 -1,18 -5,08
Sol peruano 3,6477 -0,25 -0,80
Peso argentino 89,75 -2,61 -5,88
(Con contribución de María Cervantes y Marco Aquino en Lima, Froilán Romero en Santiago, Nelson Bocanegra en Bogotá, Abraham González en México, Jorge Otaola y Hernán Nessi en Buenos Aires)DOWNLOAD PACKAGE