- DeportesLo Más Reciente
- 23/07/2021
México va por las medallas en clavados frente a los grandes favoritos chinos

Todos contra China en los clavados de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. El gigante asiático consiguió siete de ocho títulos en Rio-2016 y será de nuevo la potencia a batir en una competición que arranca el domingo y en la que México está entre los candidatos para subir al podio.
En las tres últimas ediciones olímpicas, México ha conseguido situar a representantes en el podio en esta disciplina y en toda su historia ha logrado 14 de sus 69 metales en ella.
En esta ocasión hay renovación en el equipo, donde no están ni Paola Espinosa ni Germán Sánchez, cada uno doble medallista olímpico y grandes ausentes en esta edición.
Iván García y Alejandra Orozco, plata en Londres-2012, aportan su experiencia. El primero compite en plataforma desde 10 metros en categoría individual, mientras que la segunda buscará fortuna en la misma plataforma desde 10 metros, en su caso en individuales y en sincronizados.
Las opciones pueden llegar también en el trampolín desde 3 metros sincronizado, con las duplas Carolina Mendoza-Dolores Hernández y Yahel Castillo-Juan Manuel Celaya.
Frente a ellos estará una China intocable, que desde 1998 ha ganado el 75% de las medallas otorgadas en los clavados.
En Rio-2016, el único título que se le escapó al país asiático fue para el equipo británico, en el trampolín desde 3 metros sincronizado, donde Chris Mears y Jack Laugher se colgaron la medalla de oro.
¿La oportunidad de Tom Daley?
Otra de las alternativas a la hegemonía china es el británico Tom Daley, que pese a su juventud (27 años) es todo un veterano, que afronta su cuarta participación en unos Juegos Olímpicos.
Debutó en Pekín-2008, cuando se ganó titulares como fenómeno de precocidad, con apenas 14 años.
El clavadista de Plymouth ha ido consiguiendo un palmarés impresionante en los últimos años, con dos bronces olímpicos (2012 y 2016), dos títulos mundiales y seis europeos, el último de ellos en Budapest en la prueba sincronizada de altos vuelos (10 metros), junto a su compatriota Matthew Lee.
En Tokio-2020 tendrá dos ocasiones para brillar, a 10 metros con Matthew Lee en la prueba sincronizada y en individual.
La figura de Tom Daley sobrepasa además el ámbito deportivo y su imagen es habitual en redes sociales y en diferentes medios.
En 2013 reveló su bisexualidad en un vídeo en YouTube y un tiempo después puntualizó que realmente era homosexual.
En 2017 se casó con el guionista estadounidense Dustin Lance Black, ganador de un Oscar en 2009 por su trabajo en el texto del biopic del activista LGTB Harvey Milk que dirigió Gus Van Sant, y un año después fueron padres del pequeño Robbie.
“Ser padre cambió enormemente la manera de abordar las competiciones. En los precedentes Juegos Olímpicos sentía que me definía ante todo por mis resultados (…) Ahora sé que Lance y Robbie estarán siempre a mi lado, sea cuales sean mis resultados”, explicó recientemente al diario The Independent.
Después de sus dos bronces en los dos últimos Juegos olímpicos, ¿habrá llegado el momento de su gran salto?
MGL