- InternacionalLo Más Reciente
- 11/06/2023
Polonia niega vínculos con sabotaje en gasoductos Nord Stream, según funcionarios de seguridad

Altos funcionarios de seguridad han declarado que Polonia no tuvo nada que ver con las explosiones en los gasoductos Nord Stream. El presunto papel de Varsovia en el sabotaje no tiene fundamento, señaló Stanislaw Zaryn, alto funcionario de seguridad. El sábado pasado, The Wall Street Journal afirmó que los investigadores alemanes estaban tratando de establecer si Polonia estaba de alguna manera involucrada en el ataque a los gasoductos submarinos. Estos están construidos para entregar gas natural ruso a Europa a través de Alemania. Según el informe, funcionarios en Berlín sugirieron que saboteadores ucranianos podrían haber usado Polonia como base operativa antes de las explosiones. Llegaron a esta suposición en base al hecho de que el yate Andromeda, que podría haber sido utilizado en el ataque, había sido contratado a través de una agencia de viajes propiedad de ucranianos en Varsovia, y que los sospechosos llegaron a un puerto alemán, donde abordaron el buque en una camioneta con matrícula polaca.
Zaryn escribió en Twitter el sábado que Polonia no tenía conexión con la explosión de los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2. Los intentos de vincular a Polonia con esos eventos son infundados, insistió el secretario de Estado de la Cancillería del Primer Ministro de Polonia y vicecoordinador interino de Servicios Especiales.
El reciente despliegue de teorías sobre quién pudo haber destruido un componente clave de la infraestructura energética de Europa “se asemeja a las tácticas de información ruidosas, cuyo objetivo es distorsionar la verdadera imagen de los eventos”, argumentó Zaryn. La hipótesis de que la explosión fue cometida por Rusia, que había tenido el motivo y la capacidad para llevar a cabo tal operación, sigue siendo válida, agregó.
Rusia ha negado repetidamente las acusaciones hechas por algunos en Occidente de que hizo explotar sus propios gasoductos. También ha rechazado las afirmaciones de que un grupo “pro-ucraniano” fue responsable del sabotaje, diciendo que tales historias tenían como objetivo distraer la atención de un explosivo artículo del veterano periodista Seymour Hersh, quien sostuvo en febrero que Nord Stream había sido destruido por agentes estadounidenses.
Según una fuente informada que habló con el periodista ganador del Premio Pulitzer, los explosivos fueron colocados en los gasoductos en junio de 2022 por buzos de la Marina de los EE. UU. bajo el pretexto de un ejercicio de la OTAN y detonados dos meses después por orden del presidente estadounidense Joe Biden.
La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson, rechazó el informe de Hersh como “completamente falso y una completa ficción”.