- Lo Más RecienteNacional
- 20/04/2021
¿Qué datos y cuáles son las multas por no registrar celulares en padrón nacional de usuarios de telefonía móvil?

El sábado 17 de abril de 2021 entraron las normas para la función del Padrón Nacional de Usuarios con Telefonía Móvil.
Estas son las multas que serán aplicadas a los concesionarios de telecomunicaciones:
- Por hacer un registro extemporáneo, de mil 792 a 4 mil 481 pesos.
- Por no registrar una línea o no actualizar la información, de 44 mil 810 a 89 mil 620 pesos.
- Por hacer uso indebido de la documentación, de 179 mil 240 a 358 mil 480 pesos.
- Por alterar, omitir o permitir registros de forma ilícita, o acceder sin autorización al padrón, de 896 mil 200 a un millón 344 mil 300 pesos.
- Por hacer uso de la información para obtener un lucro indebido, de dos a tres veces el monto que se obtuvo.
En tanto, esta es la información que se recabará de los usuarios:
- Número telefónico
- Fecha y hora de activación de la tarjeta sim
- Nombre completo de la persona, o razón social del usuario
- Nacionalidad
- Número de identificación oficial con fotografía o CURP
- Datos biométricos del titular de la línea
- Domicilio
- Datos del concesionario
- Esquema de contratación: pospago o prepago
- Avisos de actualización de la información
Las autoridades van a tener acceso a la información para poder hacer la suspensión o bloqueo de los equipos en el caso de robo o desaparición.
El dar de baja un número del padrón no significa que se elimine del registro, éste se va a mantener por un plazo de seis meses.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) será el que se hará cargo del registro y tendrá un plazo de 180 días para enviar las disposiciones administrativas generales, seis meses después del un registro de los usuarios nuevos.
Las líneas telefónicas que se obtienen con anterioridad a la reforma van a tener dos años para cumplir con las obligaciones.