- celebridadesEntretenimientoLo Más Reciente
- 02/02/2022
Reflexión de Miss USA 2019 revelaría motivo de suicidio

Los concursos de belleza Miss USA y Miss Universo se mostraron este lunes conmocionados tras el suicidio el domingo en Nueva York de la ganadora del certamen estadounidense en 2019, Cheslie Kryst, de 30 años y quien hablaba con frecuencia de estrés y asuntos de salud mental.
En un comunicado enviado a la AFP, las organizaciones Miss Universo y Miss USA dijeron estar “devastadas tras conocer el fallecimiento de Miss USA 2019, Cheslie Kryst”.
“Era una de las más brillantes, calurosas y amables personas que hayamos tenido el placer de conocer, e iluminaba cada cuarto al que entraba”, dice el texto.
Una fuente de la policía de Nueva York confirmó la noche del domingo que el cuerpo de Kryst había sido encontrado a las 07H00 locales (12H00 GMT), al pie de un rascacielos en Manhattan, como había reportado inicialmente el New York Post.
“Según información preliminar, ella habría saltado desde las alturas” y su muerte “parece ser un suicidio”, confirmó esa fuente a la AFP.
Horas antes, ella había publicado una foto de sí misma en Instagram con la leyenda: “Que este día te traiga descanso y paz”.
La prensa estadounidense recogió su camino a la fama, desde su nacimiento en 1991 en el estado de Michigan, pasando por su crianza en Carolina del Norte y su titulación como abogada.
Su madre fue coronada Miss Carolina del Norte en 2002, antes de que la propia Kryst llegara a las pasarelas y ganara luego el mismo concurso y finalmente el Miss USA en 2019 a la edad de 28 años, la concursante de mayor edad en ser coronada.
Aunque no dejó una explicación de su aparente suicidio, el New York Times publicó varios textos y declaraciones que hizo Kryst desde 2019 en las que mencionaba su salud psicológica, el estrés laboral, la presión y los retos de envejecer.
Temor por envejecer
En marzo de 2021, Cheslie Kryst publicó un artículo titulado “Una reina del concurso reflexiona sobre cumplir 30 años”, en Allure.com.
En el texto recordó cuando fue coronada en 2019, a la edad de 28 años, siendo la mujer de más edad en la historia en ganar el título.
“La sociedad nunca ha sido amable con los que envejecen, especialmente con las mujeres. (Se hacen excepciones ocasionales para algunos de los ricos y algunos de los famosos)”, señaló.
Apuntó que pese a la corona, algunos de los fanáticos de los concursos comenzaron a exigir que se redujera el límite de edad para las participantes.
Afirmó que cumplir 30 años la hizo sentir “como un frío recordatorio” de que se estaba “quedando sin tiempo para ser importante ante los ojos de la sociedad”.
“Demasiados de nosotros nos permitimos ser medidos por un estándar que algunos se niegan severamente a desafiar y otros simplemente aceptan porque encajar e ir con la corriente es más fácil que remar contra la corriente. Peleé esta pelea antes y es la batalla con la que estoy peleando actualmente a los 30”, expresó.
Además, comentó que después del año 2020, en medio de una pandemia, se pensaría que todos aprenderían que envejecer es un tesoro y la madurez un regalo que sólo algunos disfrutarán.
“Recuerdo estar enamorada de las listas ‘20 menores de 20’ y ‘30 menores de 30’ que vinculaban el logro con la juventud y lo llamaban éxito. Pero, tuvieron un efecto secundario desafortunado en algunos jóvenes, que se sintieron alentados a acumular logros lo más rápido posible para estar a la altura de sus compañeros”, apuntó.
Añadió que los únicos impresionados con sus logros, eran aquellos que los deseaban para sí mismos, al tiempo que ella recompensaba sus próximos premios con sus sentimientos de soledad.
Con información de AFP y medios
También te puede interesar: “Sí me acuerdo”: Paty Cantú “revive” caída en Auditorio Nacional
fahl