- Salud
- 14/04/2022
Reportan casos de hepatitis desconocida en Inglaterra, Escocia y España

El Centro Europeo para el Control y la Prevencón de Enfermedades (ECDC) notificó que se ha presentado un aumento las últimas semanas en casos de hepatitis aguda en niños en Reino Unido.
Aún se desconoce el origen de la enfermedad; sin embargo, ésta comienza a presentarse también en España.
El Centro Europeo especificó que los casos que han sido detectados presentan un cuadro clínico con una hepatitis aguda grave, la cual presenta transaminasas elevadas, lo cual normalmente se manifiesta con ictericia antecedidad por molestias gastrointestinales, entre las que se encuentra el vómito. Esto en niños de hasta 16 años.
A consecuencia de esto, se ha decidido concentar mayor personal médico que atienda a infancias y se llegue a un diálogo que permita determinar si existe incidencia en los distintos casos y en otros países.
Se invitó a los médicos a informar a los Institutos Nacionales de Salud Pública sobre los casos que lleguen a ellos con los mismos síntomas de hepatitis.
Mientras tanto, en Inglaterra ya se encuentran bajo observación 60 casos de infancias entre los 2 y 5 años; de los cuales algunos han requirido cuidados en unidades especializadas, inclusive algunos han requerido transplante de hígado.
En Escocia que han registrado 10 casos de hospitalización por el mismo motivo, en pacientes con rango de edad de uno a 5 años. En este país los casos se presentaron desde marzo del año en curso.
Lo que desconcierta a el ECDC es la causa de la hepatitis, puesto que normalmente se da con virus de la hepatitis A,B,C,D y E, los que no han sido vinculados con los casos en los menores.
En Madrid, España, se reportaron los primeros tres casos con las mismas características. De estos tres, sólo uno requirió transplante.
Los menores afectados con edades entre 2 y 7 años están hospitalizados y bajo constante monitoreo.
El Ministerio de Sanidad sigue en búsqueda del origen de la enfermedad, puesto que no se habían presentado casos similares con aterioridad.
Las autoridades descartaron que sea una consecuencia por la vacunación contra Covid-19, puesto que ninguno de los pacientes en ese rango de edad ha sido vacunado contra el virus.
Los expertos analizan las causas ambientales, el factor de covid-19 o inclusive, se sospecha de un virus de nombre adenovirus, el cual suele ocasionar enfermedades leves continuas , entre las que se encuentran síntomas como diarrea, resfriado y vómitos.
SMR