- Lo Más Reciente
- 04/01/2024
Santiago Nieto: De la UIF a la búsqueda de un escaño en el Senado

Santiago Nieto, uno de los funcionarios más polémicos de la 4T (cuarta transformación), ha dejado su cargo en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para buscar un escaño en la Cámara de Senadores. Nieto Castillo, quien renunció a su posición en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en noviembre de 2021, ahora busca un cargo como legislador de la mano de Morena.
Pero, ¿quién es Santiago Nieto? Con 50 años de edad, nació el 27 de enero de 1973 en San Juan del Río, Querétaro. Estudió su licenciatura en la Universidad Autónoma de Querétaro, donde se tituló con mención honorífica en el Concurso de Tesis Profesionales del Consejo de la Judicatura Federal. Además, cuenta con un doctorado por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Nieto es un abogado, académico y jurista que ha ocupado diversos cargos públicos, además de desempeñarse como profesor en las divisiones de estudios de posgrado de la UNAM y la Universidad Panamericana. Ha tenido una destacada trayectoria en el Poder Judicial de la Federación, ocupando cargos como secretario técnico en la Secretaría Ejecutiva del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, secretario técnico en el Instituto de la Judicatura Federal, secretario de Estudio y Cuenta y jefe de Unidad de Investigación y Difusión en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y magistrado presidente de la Quinta Circunscripción Plurinominal con sede en Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, Nieto se hizo más conocido en febrero de 2015, cuando fue elegido por el Senado de México como titular de la FEPADE, unidad encargada de vigilar los delitos electorales. A finales de ese año, presentó una denuncia contra Arturo Escobar y Vega, entonces subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, por su presunta participación en delitos electorales durante su función como secretario de procesos electorales del PVEM.
Esta denuncia provocó que el PVEM presentara una queja contra Nieto ante la Procuraduría General de la República, alegando una vulneración del debido proceso a Pablo Escudero Morales, exvocero del partido que también estaba siendo investigado. En 2017, Nieto informó que la FEPADE obtuvo una orden de aprehensión contra César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, por la financiación ilegal de la campaña del PRI en ese estado.
En octubre de 2017, fue destituido de su cargo en la unidad de delitos electorales de la entonces Procuraduría General de la República, hecho que él consideró una decisión arbitraria para proteger tanto a Emilio Lozoya como la imagen del presidente Peña Nieto. Posteriormente, en septiembre de 2018, fue designado como titular de la UIF, una unidad dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cargo al que renunció en octubre de 2021 tras la polémica generada por la celebración de su boda con Carla Humphrey.
En resumen, Santiago Nieto es un experimentado abogado y jurista que ha ocupado cargos relevantes en el ámbito del Poder Judicial de la Federación y en instituciones encargadas de combatir los delitos electorales. Su búsqueda de un escaño en la Cámara de Senadores como parte de Morena marca un nuevo capítulo en su carrera política.
Si te interesó esta noticia y deseas mantenerte al día con los últimos acontecimientos, no dudes en explorar nuestras otras secciones en Uni2Noticias. Continúa informándote con nosotros.