Sólo el 30% de empresas cumplirán con la reforma que quita los outsourcing a partir del 24 de julio

Sólo el 30% de empresas cumplirán con la reforma que quita los outsourcing a partir del 24 de julio

El 70% de las empresas no cumplirán con la reforma que obliga a quitar los esquemas de outsourcing, a partir del próximo sábado, 24 de julio de 2021, anunció   el Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).

El presidente del CEEF, Armando Leñero, señaló que, a cinco días de que venza dicho plazo, solo dos mil empresas de 10 mil que prestan servicios de subcontratación en México, ya han cumplido con la contratación directa del personal tercerizado.

Tal como la Secretaría del Trabajo lo anunció la semana pasada, estas últimas organizaciones incluyeron a su nómina a 830 mil empleados que tenían bajo esquemas de outsourcing.

Señaló que otras mil organizaciones nuevas, están estancadas en los trámites y registros establecidos por la Secretaría del Trabajo e IMSS, lo que les va a permitir subcontratar personal especializado, diferente a su objeto económico o actividad central.

Te podría interesar: “Irrespetuoso y antideportivo”, Max Verstappen estalla contra Lewis Hamilton tras choque

El presidente del CEEF sacó a la luz que lo anterior tiene dos implicaciones:

1- 70% de las empresas en cuestión no cumplirán con la primera disposición de la reforma que ordena contratar al personal de outsourcing antes del 24 de julio de 2021.

2- Muchas de ellas se quedarán con los trámites pendientes, para tener el registro y autorización de la autoridad federal para subcontratar al personal especializado, que no se pueda contratar de forma directa.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Capital Humano (Amech), Héctor Márquez Pitol, expresó que las primeras estadísticas sobre el cumplimiento de la reforma del outourcing se darán a conocer hasta septiembre u octubre; cuando el IMSS anuncie las cifras oficiales de empleo correspondientes a julio y agosto.

Te recomendamos leer: Sujeto defiende a mujer de cuatro acosadores y lo apodan “El Caballero del Amor”

Asimismo, los resultados reales se podrán conocer hasta el próximo año, hasta que los reportes del Seguro Social, Secretaría del Trabajo e Infonavit permitan comparar las cifras laborales que ya existen antes y después de la reforma.

“Hasta 2022 tendremos información suficiente para saber cuántos empleados fueron contratados directamente; cuántos se quedaron sin trabajo; cuántos cayeron en la informalidad y cuántos mejoraron o disminuyeron su salario después de la reforma”, apuntó.

OSD

Publicaciones Relacionadas

Sindicatos, empresas y gobierno acuerdan regular el outsourcing

Sindicatos, empresas y gobierno acuerdan regular el outsourcing

Además del outsourcing, se acordó un cambio en el reparto de utilidades

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *