Televisa y Univision completan transacción para formar “TelevisaUnivision”

Televisa y Univision completan transacción para formar “TelevisaUnivision”

Este lunes Grupo Televisa y Univisión Holdings II anunciaron el cierre de la transacción entre los activos de contenidos y medios de las dos televisoras, para la creación de “TelevisaUnivisión”.

Las dos empresas ya dominaban el mercado de habla hispana en medios y contenidos a nivel mundial, y se espera que la nueva compañía continúe con amplio dominio.

La nueva empresa producirá contenidos premium para sus propias plataformas y para otras, y brindará soluciones innovadoras para anunciantes y distribuidores a nivel global.

Wade Davis, CEO de TelevisaUnivisión, afirmó que la transacción marca un momento histórico para la empresa y para la industria.

“Estamos combinando dos empresas icónicas y líderes en el mercado que tienen una gran historia compartida y una increíble cartera de activos. Esta combinación creará un negocio sin comparación en la escena global de medios”, expresó.

Recordó que durante el último año, las dos empresas se transformaron y alcanzaron niveles de desempeño financiero y de audiencias que no se habían visto en años.

httpss://twitter.com/Televisa_Prensa/status/1488261497436442631?s=20&t=gnxUOm8A098WUNrgH30jBA

Agregó que el poder y el momentum del renovado negocio principal es verdaderamente único y servirá como un trampolín para el lanzamiento de una plataforma global de streaming en español.

El Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de TelevisaUnivisión, Alfonso de Angoitia, señaló que la unión entre Televisa y Univisión “ha creado una compañía con un tremendo potencial”.

“Con nuestro atractivo perfil financiero e historial de innovación, TelevisaUnivisión está lista para revolucionar la industria al brindar la oferta de contenido en español más completa a audiencias de todo el mundo”.

La transacción reúne el contenido y propiedad intelectual más atractivos de las plataformas de medios más completas en los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo.

En la unión se integran los cuatro canales de televisión abierta de Televisa, los 27 de TV de paga, el estudio de cine Videocine, el servicio de video Blim TV, y la marca Televisa.

Los cuales se combinan con los activos de Unisión en Estados Unidos, que incluyen los canales Univisión y UniMás, nueva canales de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de EU, así como el servicio de streaming PrendeTV.

Aunado a esto, TelevisaUnivision tendrá la biblioteca de contenidos y propiedad intelectual en español más grande del mundo, y la fábrica de contenido en este idioma más importante de la industria del entretenimiento.

También llegará a más del 60% de las audiencias televisivas tanto en EU como en México, y actualmente, con su diversa oferta llega a más de 100 millones de hispanohablantes todos los días.

fahl

Publicaciones Relacionadas

Muere la actriz mexicana Rebecca Jones a los 65 años

Muere la actriz mexicana Rebecca Jones a los 65…

Su presentante detalló que la intérprete en la novela mexicana “La Doña”, “estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos"
¿Quién fue Anabel Gutiérrez, la actriz que falleció a los 89 años?

¿Quién fue Anabel Gutiérrez, la actriz que falleció a…

Anabel Gutiérrez comenzó su carrera en 1949, en varias ocasiones, ella misma confesó que las figuras que ella consideró como sus…
Televisa estrena “El Último Rey”, bioserie de Vicente Fernández

Televisa estrena “El Último Rey”, bioserie de Vicente Fernández

Vicente Fernández, astro de la música latinoamericana, falleció el 12 de diciembre pasado a los 81 años en Guadalajara

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *