Tras ganar bronce en tiro con arco, México se convierte en el primer país de Latinoamérica en obtener una medalla en Tokio

Tras ganar bronce en tiro con arco, México se convierte en el primer país de Latinoamérica en obtener una medalla en Tokio

Los mexicanos Alejandra Valencia y Luis Álvarez inauguraron este sábado con bronce en el tiro con arco la cuenta de medallas de Latinoamérica en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, ampliada poco después por el ecuatoriano Richard Carapaz con oro en el ciclismo de ruta.

La dupla de México ganó el juego por la presea de bronce de la prueba de equipos mixtos del tiro con arco, dominando 6-2 en Yumenoshima Park a la de Turquía, Yasemin Anagoz-Mete Gazoz.

“En el momento (de la competencia) hay que estar enfocado en lo que estás haciendo, flecha por flecha, y gracias a eso se dio la medalla”, dijo Valencia, de 26 años, sargento del Ejército mexicano que había rozado el podio en Rio de Janeiro-2016, con un cuarto puesto en el torneo individual y un quinto en el de equipos femeninos. 

“Sí pasó lo de Río alguna vez por mi mente: ‘no quiero un cuarto (lugar) otra vez’, pero pude dejarlo a un lado”, añadió en rueda de prensa. 

Detrás del éxito, duros esfuerzos, subrayó su compañero Álvarez: “En este último año hemos entrenado mucho”.

México celebró así la medalla olímpica número 70 de su historia, tercera en el tiro con arco después de la plata de Aída Román y el bronce de Mariana Avitia en Londres-2012 en los torneos individuales. 

El país qanó cinco metales en total en Río de Janeiro-2016, tres platas y dos bronces, y su último oro olímpico fue el logrado por la selección masculina de fútbol en Londres-2012.

“Peleamos”

Valencia y Álvarez únicamente perdieron un duelo en la vía a la medalla, en las semifinales, etapa en las que cedieron 5-1 ante An San y Kim Je Deok, de Corea del Sur, la potencia que acaparó los cuatro oros que repartió el tiro con arco en Rio de Janeiro-2016.

An, de 20 años, y Kim, un prodigio de 17, conquistaron luego la primera presea de oro de este deporte en Tokio-2020 al imponerse 5-3 en la final al dueto de Países Bajos, Gabriela Schloesser-Steve Wijler.

“Peleamos la semifinal, pero nos tiraron mejor”, expresó Valencia en torno al encuentro con el dúo asiático.

El arranque del enfrentamiento fue prometedor, pues los mexicanos empataron el primer set con los surcoreanos. Sin embargo, cumpliendo con su favoritismo, An y Kim asumieron el control.  

Valencia y Álvarez habían vencido 6-0 en cuartos de final a la dupla de Gran Bretaña, compuesta por Sarah Bettles y Patrick Huston, y habían despachado 6-2 en la ronda previa a la pareja de Alemania, Michelle Kroppen-Florian Unruh.

“Buen inicio”

Valencia llegó a Tokio como una de las esperanzas de medalla de su país e intentará aumentar su cuenta el domingo en la competencia de equipos femeninos y el próximo jueves en el cuadro individual.

“Siento que fue un buen inicio”, manifestó esta militar, ascendida de cabo a sargento segunda en el Ejército como premio después de coleccionar tres medallas en los Juegos Panamericanos de Lima-2019, oro individual y plata y bronce por equipos. 

“Hay que seguir dándole”, subrayó con la vista en los próximos retos.

Aunque es joven, son los terceros Juegos Olímpicos de esta deportista que empezó a tomar arco y flechas cuando era una niña de ocho años.  

Álvarez, a quien llaman “El Abuelo”, está en su segunda experiencia olímpica a los 30 años e irá también al torneo individual masculino el miércoles. No estuvo en Rio-2016, sino en Londres-2012.

La prueba de equipos mixtos en tiro con arco es una novedad en el programa olímpico.

La competencia fue considerada positiva por Álvarez: “Es algo bueno. Nos ayuda a mejorar el nivel competitivo a nivel mundial”.

OSD

Publicaciones Relacionadas

Pekín-2022 impondrá una “burbuja” aún más cerrada que en Tokio

Pekín-2022 impondrá una “burbuja” aún más cerrada que en…

Los participantes en la cita olímpica quedarán confinados en una "burbuja cerrada", más impermeable que la impuesta por los organizadores de…
México cierra participación histórica en los Juegos Paralímpicos

México cierra participación histórica en los Juegos Paralímpicos

La delegación mexicana concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos de Japón 2020 ocupando el puesto número 20 del medallero, juntando…
Bandera de Afganistán desfila en los Paralímpicos en homenaje a su ausencia

Bandera de Afganistán desfila en los Paralímpicos en homenaje…

La bandera de Afganistán desfiló este martes en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *