UNAM crea sano y rico refresco de origen vegetal

UNAM crea sano y rico refresco de origen vegetal

Desde Alimentos “que se consumen poco o han sido desaprovechados porque se desconocen”, investigadoras de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán elaboran dos bebidas de origen vegetal con garambullo y leche de garbanzo.

“Puede ser una opción para el desarrollo de nuevos productos a partir de alimentos cultivados en México que se deben revalorizar, porque comienzan a desaparecer por su bajo consumo”, afirmó María Andrea Trejo Márquez, titular del Laboratorio Postcosecha de Productos Vegetales en la FES Cuautitlán.

El refresco, que se obtiene del fruto garambulla, fruta crecida en zonas semiáridas de México, como Hidalgo, Querétaro, Puebla, Guanajuato y San Luis Potosí, la academia y su equipo crearon un tratamiento para evitar la fermentación de este alimento, limpieza y desinfección pero respetando las propiedades nutricionales del fruto.

“El garambullo es una cactácea roja, rica en vitamina C y pigmentos como la betalaína. Es una fuente de compuestos polifenólicos y antioxidantes, por lo que es importante conservarla en temperatura baja, desinfectarla y hacer el proceso con la pulpa”, explicó.

La experta utiliza un método como la ozonificación para su poder bactericida y conserva sus propiedades nutricionales.

Selene Pascual Bustamante, integrante de Trejo Márquez y profesora de la FES Cuautitlán, crea leche vegetal parecida a las que existen a base de almendras, coco o soya, las cuales tienen alta demanda.

“El mercado de bebidas vegetales se ha incrementado en los últimos años hasta en un 14 por ciento, tanto por las nuevas tendencias de consumo de personas vegetarianas o intolerantes a la lactosa, como por los que rechazan la leche de vaca.

El proceso se empieza con remojar el garbanzo, extracción con agua y aplicar la segunda aplicación de ultrasonido como alternativa a la pasteurización térmica.

Publicaciones Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *