- JusticiaLo Más RecientePolíticaSociedad
- 23/08/2022
Vinculan a proceso a Ramón “N”, presunto asesino del médico cubano Ernesto Olivera

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Ramón “N”, por su presunta participación en el asesinato del médico cubano, Ernesto Olivera Legra y de dos mujeres más, al interior de la clínica Unidad Materno Infantil de Tierra blanca, en el Estado de México.
De acuerdo con información de la FGJEM un juez de control vinculó a proceso al presunto agresor la noche del pasado 21 de agosto.
Asimismo, se informó que Ramón “N” es integrante de un grupo delictivo identificado como “Los Macas”, que se dedica a extorsionar, robar y cometer homicidios en los municipios de Ecatepec y Coacalco, por encargo de terceras personas.
Te podría interesar: Médico cubano asesinado en Ecatepec no era parte de brigadas contratadas
El hombre habría sido contratado junto con otras dos personas, para matar a una mujer que se encontraba internada en la clínica materna, donde laboraba el médico asesinado.
No obstante, los presuntos delincuentes no conocían que la mujer a la que buscaban ya había sido dada de alta días antes, y dispararon el viernes 12 de agosto contra Abigail, quien era enfermera, y Ernesto, cuando se opusieron a que los sujetos permanecieran en el lugar. Asimismo, también mataron a una paciente identificada como Sofía, de 65 años.
Tras los hechos, de acuerdo con autoridades, elementos de la FGJEM lograron identificar al menos dos vehículos en los que los sujetos escaparon; uno de ellos fue localizado en Coacalco, el cual era utilizado por Ramón “N”, quien luego de ser detenido se determinó que permaneciera en prisión preventiva en el penal de Chiconautla.
Respecto al cuerpo del médico Ernesto, de 32 años, ya fue trasladado a su país, esto luego de que su padre se presentará ante el ministerio público de San Agustín para identificar los restos y finalizar el trámite de repatriación.
Según las autoridades, Ernesto llegó a México como integrante de una de las brigadas de médicos cubanos que se enviaron durante la pandemia de Covid-19. Autoridades de migración le autorizaron la residencia permanente en el país; el profesionista vivía en Ecatepec junto con su novia.
CAL