- EntretenimientoLo Más Reciente
- 27/05/2021
Yalitza Aparicio y Tenoch Huerta provocan controversia en redes tras participar en la Campaña “Poder Prieto”

Se desató la polémica en redes sociales, después de que la actriz Yalitza Aparicio, Tenoch Huerta y otros artistas tuvieron su participación en la campaña “Poder Prieto”, la cual consiste en visibilizar el racismo.
A través de sus redes sociales, las figuras públicas compartieron una imagen acompañada de un mensaje para manifestar la lucha contra la discriminación racial.
“Mi piel se respeta, mi piel suda, mi piel resuena, en mi piel no hay duda, mi piel ama, mi piel es pura sabrosura. No somos pocos, somos un chingo! #PoderPrieto#DondeHayPrieturaHaySabrosura”, compartió Yalitza en su cuenta de Instagram.
Todo esto generó comentarios que apoyaban y los que no estaba de acuerdo, entre ellos, uno iba dirigido a Tenoch Huerta, pues es señalado por tener una aparición en un proyecto de YouTube para hablar sobre las practicas racista y lo acusaron de discriminar a personas con tez blanca que aparecen en televisión.
A estos comentarios se unió la crítica de cine, Fernanda Solórzano, quién estuvo ampliamente en desacuerdo con los posts de los artistas, pues considera que hay una contradicción en el discurso.
“Ese hashtag que afirma que donde hay “prietez” hay “sabrosura” es exotismo del peor tipo. Hablar de piel morena como objeto de deseo es la cosificación que, en teoría, se busca erradicar. Pura contradicción ahí” publicó Fernanda en Twitter.
Y es un estereotipo en sí mismo racista. Ese hashtag que afirma que donde hay “prietez” hay “sabrosura” es exotismo del peor tipo. Hablar de piel morena como objeto de deseo es la cosificacion que, en teoría, se busca erradicar. Pura contradicción ahí.
— Fernanda Solórzano (@f_solorzano) May 26, 2021
A este comentario, la actriz Maya Zapata, le solicitó a la crítica que reflexionara su “feminismo blanco”, pues considera que la sabrosura también significa disidencia.
“La sabrosura también es disidencia. Mi cuerpo es mío y mi sabrosura también. Te invito a reflexionar sobre el feminismo blanco y siempre el diálogo será bienvenido. Gracias por sumarte a la reflexión”, contestó Maya.
La sabrosura también es disidencia. Mi cuerpo es mío y mi sabrosura también. Te invito a reflexionar sobre el feminismo blanco y siempre el diálogo será bienvenido. Gracias por sumarte a la reflexión! ???
— Maya Zapata (@LaMZapata) May 27, 2021
Por otra parte, algunos tuits afirman que en el mundo hispano a nadie le importa el color de tez, pues simplemente se trata de un trauma generado por los estadounidenses.
Mi piel se respeta, mi piel suda, mi piel resuena, en mi piel no hay duda, mi piel ama, mi piel es pura sabrosura. #PoderPrieto #DondeHayPrieturaHaySabrosura
— Yalitza Aparicio Martínez (@YalitzaAparicio) May 26, 2021
Somos muchos los que estamos orgullosos de nuestro color de piel. pic.twitter.com/dVYF6SKrUj