- Ciencia y TecnologíaInternacionalLo Más Recientesismo
- 27/09/2021
NASA registra sismo de 4.2 grados en Marte que duró una hora y media

La misión InSight que realiza investigaciones en Marte, detectó un movimiento sísmico de magnitud 4.2 grados y con duración de una hora y media, según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) el pasado 18 de septiembre.
De acuerdo con los informes de la NASA, días antes se presentaron otros dos movimientos que fueron detectados por un robot que se localizaba en el planeta rojo, los cuales tuvieron una intensidad de 4.1 y 4.2 grados, siendo los más fuertes hasta el momento.
1,000 sols (days) on Mars today – some eventful, and others quite peaceful – as I listen closely to the heartbeat of Mars. And with the seasons changing, I’m starting to see a little more sunlight and power. Sending warm vibes to you, wherever you are. ☀️ pic.twitter.com/h9cpoERz8J
— NASA InSight (@NASAInSight) September 18, 2021
Este sismo representa cinco veces la energía del récord anterior de la misión del InSight, un movimiento de 3.7 grados registrado en el 2019.
Este fenómeno ocurrió a 8 mil 500 kilómetros de InSight, y se ha previsto que su origen fue en Malles Marineris, el sistema de cañones largo que deja cicatrices en el ecuador marciano, donde el centro aproximado de este sistema de cañones está a 9 mil 700 kilómetros de la base de operaciones.
¿Qué busca InSight?
Según ha informado la NASA, el objetivo de esta misión es conocer a profundidad el interior de Marte, apoyándose de ondas sísmicas que cambian según viajan sobre la corteza, el manto y núcleo del planeta.
Esto podría ayudar a los expertos a observar por debajo de la superficie del planeta, incluso, estas nuevas lecturas pueden arrojar nuevos datos sobre la creación de los planetas rocosos como la Tierra o la Luna.
I caught one of the biggest and most distant #marsquakes yet—about magnitude 4.2—this past Saturday. A great way to celebrate my 1,000th sol/day on Mars. All thanks to my team for working to keep my solar panels clear enough so I could keep going.
— NASA InSight (@NASAInSight) September 22, 2021
More: httpss://t.co/WUd0QAHhys
Tan importante ha sido la misión que, los sismos registrados no habrían sido detectados de no ser por los protocolos desplegados a principios de año, ya que la órbita elíptica del planeta lo alejó del sol, por lo que las bajas temperaturas han obligado que el planeta rojo tenga una dependencia de sus calentadores para mantenerse en una temperatura óptima.