- EstadosLo Más Reciente
- 16/11/2021
Habitantes de Chiapas crean guardia comunitaria “Los Chimalapas”

Habitantes, de Chiapas crearon la guardia comunitaria “Los Chimalapas”, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pusiera fin al litigio de la zona de Los Chimalapas, concediendo este territorio a Oaxaca.
Sin embargo, pese a que autoridades chiapanecas se reunieron en Tuxtla Gutiérrez con las 18 comunidades ejidales de la zona, donde el presidente municipal de Cintalapa, Ernesto Cruz, explicó a los ejidatarios que no perderán sus tierras, los pobladores se niegan a la nueva ley.
Pero aún hay zonas en el límite de la frontera Chipas-Oaxaca en la que las que la decisión de la Corte aún encuentra resistencias por parte de habitantes.
En el ejido General Rafael Cal y Mayor, en la zona de Los Chimalapas, sus habitantes dicen ser chiapanecos, aunque ya la Suprema Corte de Justicia definió que este territorio es oaxaqueño.
Ahí se creó una guardia comunitaria y se declararon autónomos. Actualmente, 16 comunidades en esta frontera se han armado para defender sus tierras.
Los comuneros se dicen molestos porque, con la creación del municipio, el gobierno de Chiapas les ofreció únicamente servicios básicos, acceso a obras públicas y apoyos gubernamentales, de los cuales carecen.
Mientras que a las comunidades de Rodulfo Figueroa, Díaz Ordaz y San Antonio, entre otras, colindantes con el municipio de Cintalapa en Chiapas, se les ha ofrecido las mismas oportunidades.
Los pobladores de las regiones de comunidades como Benito Juárez y La Libertad, del lado oaxaqueño, esperan que el reordenamiento del territorio expuesto por la Suprema Corte se realice de manera adecuada y en paz, y evitar enfrentamientos con otras comunidades.
MGL